Viva anuncia nuevas rutas desde AIFA a Austin y Nueva York

Viva suma nuevas rutas desde AIFA a Austin y Nueva York, ampliando a 42 sus destinos y preparando conectividad para el Mundial 2026.

El evento donde se presentaron las nuevas rutas desde el AIFA
El evento donde se presentaron las nuevas rutas desde el AIFACréditos: Cortesía.
Escrito en TENDENCIA el

Ciudad de México.- Viva anunció la apertura de dos nuevas rutas internacionales desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia Estados Unidos, con destino a Austin, Texas, y Nueva York, fortaleciendo así la conectividad aérea del país y consolidando a este aeropuerto como un hub estratégico.

La ruta hacia Austin iniciará el próximo 20 de noviembre con tres frecuencias semanales los martes, jueves y sábados. La capital texana es reconocida como la "capital mundial de la música en vivo", lo que la convierte en un atractivo cultural y turístico para los viajeros mexicanos.

En tanto, la conexión con Nueva York (JFK) comenzará a operar del 12 de diciembre al 11 de enero, coincidiendo con la temporada vacacional de invierno. Esta ruta regresará de manera permanente en junio de 2026, en preparación para la Copa Mundial de Futbol, lo que permitirá a turistas nacionales e internacionales un acceso más ágil a las sedes mundialistas.

Con estos anuncios, Viva alcanzará un total de 42 rutas desde el AIFA (11 internacionales y 31 nacionales) al cierre de 2025, lo que representa un crecimiento del 44 por ciento respecto al año anterior. En abril pasado, la aerolínea ya había adelantado nuevas conexiones desde este aeropuerto hacia ciudades como Los Ángeles, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Miami y Orlando, además de las nacionales a Veracruz y Saltillo.

El director general de Viva, Juan Carlos Zuazua, destacó que estas expansiones forman parte de la estrategia para consolidar al AIFA como un centro clave de conectividad internacional y atender la creciente demanda de vuelos hacia Estados Unidos.

“Nos estamos preparando para conectar a los mexicanos con diversas sedes mundialistas y recibir a la ola de turistas internacionales que seguramente visitarán el país durante este gran evento”, señaló.

Por su parte, el general Isidoro Pastor, director del AIFA, resaltó que la colaboración con aerolíneas como Viva ha permitido impulsar el turismo y nuevas oportunidades de desarrollo.

Actualmente, la aerolínea opera con una de las flotas más jóvenes de América Latina, compuesta por 96 aviones Airbus A320 y A321, y complementa sus servicios con el programa de lealtad Doters, que ya cuenta con más de 10 millones de usuarios.

Temas