Tren en Japón se retrasa 35 segundos: operador se disculpa y regala pasaje

En anteriores ocasiones, la empresa responsable ha reconocido públicamente el “inconveniente” por retrasos menores a 20 segundos.

Tren en Japón se retrasa 35 segundos: operador se disculpa y regala pasaje
Tren en Japón se retrasa 35 segundos: operador se disculpa y regala pasajeCréditos: | Especial.
Por
Escrito en TENDENCIA el

Japón.- Japón vuelve a dar una lección de puntualidad al mundo. Un reciente caso de un tren bala (Shinkansen) que se retrasó apenas unos segundos ha causado revuelo en redes sociales y medios internacionales, ya que la empresa operadora emitió disculpas públicas por la mínima demora, reafirmando la estricta cultura de servicio ferroviario en el país asiático.

De acuerdo con la cadena pública NHK y diarios como The Japan Times, los ferrocarriles japoneses son considerados los más puntuales del planeta, con un promedio de retraso anual de tan solo 24 segundos en el sistema de alta velocidad. Esa cifra resulta asombrosa si se compara con otros países, donde los trenes suelen acumular minutos u horas de demora.

En distintos episodios registrados en los últimos años, compañías ferroviarias como JR East y JR Central han pedido disculpas formales incluso por márgenes mínimos de tiempo. En 2017, por ejemplo, la línea Tsukuba Express ofreció una disculpa oficial porque un tren partió 20 segundos antes de lo programado. De manera similar, en 2018 un tren bala salió 25 segundos antes de su hora en la prefectura de Shiga, y la empresa reconoció públicamente el “inconveniente”, según el medio The Japan Times.

Aunque en redes sociales ha circulado la versión de un retraso de 35 segundos que incluso habría motivado devoluciones de boletos, la empresa no ha emitido un comunicado oficial que respalde ese caso en particular. Sin embargo, lo que sí está documentado es que la cultura de la puntualidad en Japón es tan estricta que cualquier desviación, por mínima que parezca, genera atención mediática y disculpas oficiales.

La puntualidad como política de Estado

El sistema Shinkansen, inaugurado en 1964, es símbolo del desarrollo tecnológico japonés. Cada día transporta a más de 420 mil pasajeros en todo el país y se ha consolidado como referencia mundial en seguridad, eficiencia y precisión horaria.

De hecho, cuando un tren bala acumula un retraso mayor a un minuto, las empresas suelen emitir certificados de demora para que los usuarios puedan justificar su tardanza en el trabajo o en la escuela. Esta práctica, documentada por la agencia AFP, refleja hasta qué punto la puntualidad está interiorizada en la vida cotidiana de los japoneses.