Monterrey.- En redes sociales circula una emotiva historia de una madre que reveló cómo Poncho De Nigris, sin proponérselo, formó parte de un momento clave en la vida de su hijo mayor, quien es autista no verbal.
La mujer explicó que uno de los primeros intentos de vocalización de su hijo estuvo inspirado en una palabra que escuchó de Poncho, lo que marcó el inicio de un cambio profundo en su proceso de comunicación. Aunque la expresión fue una “mala palabra”, ella lo vivió como un triunfo: “Yo la más feliz”, compartió.
“Le dimos de putazos al autismo”
La madre relató que desde el año 2020 comenzaron una lucha constante contra las limitaciones que el autismo le presentaba a su hijo. Con esfuerzo, paciencia y acompañamiento familiar, hoy puede decir con orgullo que el niño ha logrado avances significativos.
“En el 2020 le dimos de putazos al autismo. Nunca subestimen a una persona que no tiene nada que perder, porque cuando perdió todo también perdió el miedo”, expresó al recordar su camino.
Hoy su hijo es independiente y feliz
Lo que en un inicio parecía solo una anécdota divertida, en realidad refleja un proceso lleno de constancia y resiliencia. Actualmente, su hijo se comunica plenamente, es funcional, independiente, respetuoso y, sobre todo, feliz.
Te podría interesar
La madre aclaró que, pese a que una de sus primeras palabras fue una grosería, hoy no utiliza malas expresiones. Al contrario, su desarrollo ha sido tan positivo que su historia se convirtió en un ejemplo de esperanza para otras familias que enfrentan retos similares.
Un mensaje de esperanza
El testimonio no solo resalta el impacto que las figuras públicas pueden tener, incluso de manera involuntaria, en las vidas de las personas, sino también la fuerza de los padres que no se rinden ante los diagnósticos.
“Hoy mi hijo es otra persona. No es que vencimos al autismo, pero aprendimos a vivir con él y a demostrar que todo es posible”, concluyó la madre.