¿Cuál es el lugar más visitado de Nuevo León? Esto dice la IA

No es la sierra, ni un pueblo...esta es la inesperada respuesta de la IA.

Créditos: Dalia Manriquez / ABC Noticias
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Cuando pensamos en los destinos más populares de Nuevo León, lo más probable es que nos vengan a la mente la belleza natural de la Cascada Cola de Caballo o las calles pintorescas del Pueblo Mágico de Santiago.

Pero, ¿y si un análisis de datos revela que el lugar más visitado no es la sierra, ni un pueblo? La respuesta es un gigante de concreto y acero en el corazón de Monterrey que recibe a millones de personas cada año.

Parque Fundidora: El gigante de acero que domina la afluencia turística

A diferencia de otros destinos, el Parque Fundidora no solo es el lugar más visitado, sino que lo es por una diferencia abismal en cifras. Este parque urbano ha llegado a recibir a más de 251 mil visitantes en una sola temporada de Semana Santa, según datos del gobierno del estado, superando la afluencia de otros destinos turísticos.

Paseo Santa Lucia / Archivo

La clave de su popularidad radica en que no es un simple parque, sino un ecosistema de experiencias. Google y otras plataformas lo detectan como un imán de visitantes por su versatilidad:

  • Centro de eventos: Es la sede de festivales masivos como el Pa'l Norte, que atrae a cientos de miles de personas en un solo fin de semana, poniendo a Monterrey en el mapa musical.
  • Atracciones culturales: Alberga la Cineteca de Nuevo León, el imponente Museo del Acero Horno 3 y el famoso paseo en lancha a través del Paseo Santa Lucía, que lo conecta con el corazón de la ciudad.
  • Espacio recreativo: Es un parque de 144 hectáreas donde la gente corre, patina, anda en bici y se relaja todos los días, funcionando como un pulmón y un gimnasio al aire libre para los regiomontanos.
Pal Norte 

¿Qué hacer en el Parque Fundidora?

El espacio ofrece una gran variedad de actividades para todas las edades:

  • Paseo en bote por el Río Santa Lucía: Recorre el icónico canal hasta la Macroplaza.
  • Visita al Horno 3: Explora la historia industrial de la ciudad en un museo único.
  • Andar en bicicleta, patines o caminar: Recorre la pista de 3.4 kilómetros. Puedes rentar bicicletas.
  • Actividades familiares: Visita el Parque Plaza Sésamo y disfruta de la Pista de Hielo.
Museos Monterrey / Archivo 

¿Cómo llegar al Parque Fundidora desde el Centro de Monterrey?

En auto:

El viaje es de aproximadamente 3.9 km y te tomará unos 10 minutos, dependiendo del tráfico. La ruta más común es por la Avenida Francisco I. Madero (Eje Metropolitano 3).

En transporte público:

El viaje dura alrededor de 28 minutos. Puedes usar el metro y bajarte en la estación Y Griega o Parque Fundidora, que están a corta distancia del parque.

Caminando:

Si te gusta caminar, puedes llegar al parque a pie. La distancia es de aproximadamente 2.5 km y el recorrido te tomará unos 35 minutos. Puedes caminar por la calle Santiago Tapia o tomar el Paseo Santa Lucía, que conecta directamente el centro con el parque, aunque el trayecto en el Paseo puede ser más largo.

Parque Fundidora / Google Maps

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.