México.- Spotify confirmó este lunes que a partir del mes de septiembre incrementará sus tarifas en México para todos sus planes de suscripción. La decisión se alinea con ajustes globales que también se implementarán en regiones como Europa, Asia, Oriente Medio y América Latina, con el objetivo de mejorar la rentabilidad y continuar invirtiendo en innovación tecnológica y contenido exclusivo.
La empresa sueca informó que en las próximas semanas enviará correos electrónicos a los suscriptores detallando los nuevos precios según su plan. Asimismo, aclaró que los cambios entrarán en vigor de manera automática en la siguiente fecha de facturación de cada usuario.Spotify sostiene que estos ajustes son necesarios para mantener un servicio competitivo y seguir ofreciendo una experiencia personalizada y de calidad. Además, recordó que ya ha sido reconocido por su crecimiento en usuarios de pago y actividad mensual a nivel global, lo que demuestra su capacidad de retener clientes incluso ante incrementos moderados de tarifa .
Nuevas tarifas en México
- Premium Individual pasará de $129 a $139 por mes.
- Plan Estudiantes aumentará de $69 a $74 mensuales.
- Plan Dúo subirá de $169 a $189 por mes.
- Plan Familiar será incrementado de $199 a $239 mensuales
La noticia generó reacciones encontradas entre usuarios. Mientras algunos consideran que el aumento es razonable y justificable por las mejoras tecnológicas prometidas, otros expresaron preocupación por el impacto ya que Spotify es percibido como una de las plataformas más costosas en el país.
En medios especializados se ha recordado que alternativas como Amazon Music Unlimited (por $99 pesos con Amazon Prime), Apple?Music (desde $129/mes) y Deezer (a $139/mes) ahora se posicionan como opciones competitivas, especialmente para quienes buscan menor inversión mensual sin renunciar al acceso a música en streaming.
Spotify también enfrenta presión por parte de grandes sellos discográficos, que argumentan que el valor del streaming está por debajo de la inflación y de servicios similares como Netflix. Según análisis recientes, el ajuste de precios aumentó el valor por usuario (ARPU), contribuyendo al repunte accionario de la firma en bolsa Financial Times.
Te podría interesar
¿Cómo se aplicará el aumento?
Si eres suscriptor actual, espera recibir un correo en agosto con la información exacta sobre tu nuevo precio y fecha de corte. Todos los planes permitirán cancelación sin penalización, desde la app o el sitio web de Spotify.
La medida no fue acompañada por mejoras inmediatas en funciones, aunque Spotify promete seguir desarrollando herramientas como playlists AI, mayor integración de podcasts y posiblemente un plan “super-premium” con sonido HiFi en 2025.
Con el aumento en la puerta, Spotify busca equilibrar sus necesidades financieras con la experiencia multidispositivo que ofrece. Aunque representa un ajuste significativo para muchos usuarios en México, la plataforma confía en que su capacidad de innovación y fidelización compensará la subida.