Nuevo León.- Entre las montañas y llanuras de Nuevo León se esconde una joya arquitectónica que ha resistido el paso de los siglos: la hacienda más antigua del estado.
Sus muros, cargados de historia, guardan secretos de la época colonial y hoy muchos se preguntan: ¿todavía se puede visitar este lugar? Aquí te contamos los detalles sobre esta hacienda antigua.
Hacienda ‘Los Lermas’: Más de 400 años de historia
Con más de 410 años de historia, la hacienda Los Lermas es considerada una de las más antiguas de todo Nuevo León, ya que fue establecida poco después de que Diego de Montemayor fundara Monterrey en 1596.
Su permanencia hasta nuestros días sorprende, sobre todo si se toma en cuenta el avance de la mancha urbana en el área metropolitana.
¿Dónde está ubicada la hacienda Los Lermas?
La hacienda se encuentra en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, y está dividida en dos partes por el Río La Silla. La historia data que al norte se le conocía como Los Lermas, mientras que al sur recibió el nombre de San Sebastián.
Te podría interesar
Su ubicación fue clave en la historia de la región, ya que diversos historiadores señalan que en esa zona habitaron pueblos conocidos con sus populares nombre como: pamoranos, cadimas, pelones y bocas prietas, quienes posiblemente tenían sus aldeas a lo largo de las riberas del río.
Un testigo silencioso de los siglos
La hacienda Los Lermas fue escenario de distintos sucesos que marcaron tanto a la comunidad como al estado. Entre ellos destacan:
- Las primeras ventas y transacciones comerciales en la zona.
- Ataques entre tribus y bandas rivales durante la época colonial.
- Su papel durante la Independencia de México.
- La fundación de Nuevo León como entidad.
- El gran incendio de 1901, que arrasó con parte del ejido.
- La creación de espacios como el Parque Pipo en sus alrededores.
- La inundación de 2009, que devastó el Parque Pipo y elevó el nivel del agua más de 10 metros.
Cada uno de estos sucesos dejó huella en la hacienda, que fue perdiendo fuerza frente al crecimiento de la ciudad.
¿Cómo luce actualmente la hacienda Los Lermas?
Hoy en día, la hacienda se encuentra en un estado de abandono evidente. Sus muros deteriorados están cubiertos por raíces y pastizales, mientras los árboles reclaman el espacio que alguna vez fue un centro de actividad económica y social.
Los vecinos de Guadalupe la observan desde sus hogares como un recordatorio vivo de la historia, aunque con un aire melancólico por lo poco que queda en pie.
¿Se puede visitar la hacienda más antigua de Nuevo León?
Actualmente no se encuentra habilitada como museo ni como centro cultural, por lo que visitarla implica más bien observar lo que queda de su estructura desde los alrededores. No obstante, sigue siendo un referente histórico de gran valor para Guadalupe y Monterrey, y un punto de interés para quienes buscan conocer las raíces más antiguas del estado.