Estos son los peligros de subir fotos Polaroid con artistas a Gemini

Con solo unos clics, miles de usuarios logran “posar” virtualmente con sus artistas favoritos. Sin  embargo, se esconde un riesgo que no todos están considerando. 

Las fotos se pueden crear con Inteligencia Artificial.
Las fotos se pueden crear con Inteligencia Artificial.Créditos: Especial.
Por
Escrito en TENDENCIA el

Monterrey.- Desde hace algunos días la fiebre de las fotos Polaroid con famosos desde la inteligencia artificial con Gemini, ha conquistado redes sociales en todo el mundo. Con solo unos clics, miles de usuarios logran “posar” virtualmente con sus artistas favoritos.

Sin  embargo, se esconde un riesgo que no todos están considerando. 

 ¿Cuáles son los peligros de subir fotos tuyas a Gemini y hacer una polaroid con tu artista favorito?

El proceso es sencillo, ya que solo se tiene que descargar una aplicación o acceder a una herramienta de Inteligencia Artificial, subir tu foto y, en cuestión de segundos, se obtiene la imagen versión Polaroid lista para compartir.

Pero lo que parece inofensivo puede convertirse en un problema de privacidad. Cada imagen que se sube a estas plataformas como Gemini puede formar parte de bases de datos usadas para entrenar algoritmos, lo que significa que tu rostro podría circular sin tu control en espacios digitales.

A esto se suma que muchas aplicaciones de Inteligencia Artificial no explican claramente cómo manejan los datos de los usuarios. Lo que comenzó como un simple entretenimiento puede transformarse en un dolor de cabeza si no se toman precauciones.

Expertos en ciberseguridad advierten sobre varias amenazas:

Suplantación de identidad: Una foto de cualquier usuario podría ser utilizada para crear perfiles falsos en redes sociales.

Deepfakes: La inteligencia artificial avanzada puede manipular el rostro en contextos totalmente ficticios o comprometedores.

Exposición innecesaria: Incluso si la plataforma parece segura, siempre existe el riesgo de hackeos o filtraciones de datos.

No es necesario abandonar la moda de las Polaroids con IA, pero sí es fundamental actuar con precaución:

Leer las políticas de privacidad de la plataforma antes de subir cualquier foto.

Evitar fotos delicadas, como aquellas con familiares o en contextos privados.

Usar plataformas seguras que permitan eliminar tus datos después de procesarlos.

Considerar alternativas offline, como programas de edición de imágenes (por ejemplo, Photoshop), que evitan que tus fotos terminen en bases de datos externas.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.