El día que Nuevo León quiso independizarse de México: el intento que pocos recuerdan

¿Imaginas a Nuevo León separado de México? Lo sorprendente es que casi sucede. Esta es la historia poco conocida del estado.

Independencia de Nuevo León.Créditos: Canva | Historia de México
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Hace más de un siglo, en medio de la agitación política de México, Nuevo León estuvo a punto de escribir un capítulo aparte en su historia. Lo que hoy parece imposible, la idea de un país independiente, no era solo una fantasía. Hubo un plan, decisiones clave y un momento de gran tensión que pudo haber cambiado para siempre el mapa de la nación.

A pesar de su audacia, este episodio es uno de los más olvidados de la historia. En el marco de la Independencia de México, te contamos de que trabata el antiguo plan de independización neoleonésa y qué había detrás de él. 

República del Río Grande: la unión de Texas, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.

Entre los años 1846 y 1848 México vivía momentos muy difíciles. Después de perder más de la mitad de su territorio en la guerra contra Estados Unidos, el caos político era total. En este ambiente de incertidumbre, surgió una idea audaz: crear una nueva nación en el noreste del país.

Este proyecto, conocido como la República del Río Grande, buscaba unir a Texas, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León para formar su propio país. Aunque la idea sonaba grande, en realidad no tenía el apoyo de mucha gente en México y solo duró unos meses.

Río del Grande

Los Otros Sueños de Independencia

La idea de ser una nación aparte no fue algo único. Años después, surgieron otros proyectos parecidos, como la República de la Sierra Madre, otro plan que buscaba separar a Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas del resto del país. Aunque nunca se hizo realidad, estas ideas se usaron para acusar a líderes de la región de ser traidores a México.

Por otro lado, uno de los intentos más sonados fue el Plan de la Loba, en el que un grupo atacó Matamoros con la idea de fundar su propia república. El intento fracasó.

Guerra | Imagen referencial 

El plan de Monterrey que declaraba la autonmía de NL

Para el año de 1855, Santiago Vidaurri lanzó el Plan de Monterrey, declarando la autonomía de Nuevo León con la intención de extenderla a Coahuila y Tamaulipas. Tanto fue su liderazgo que en 1856 logró anexar Coahuila, consolidando su proyecto territorial fuerte. 

Incluso se sospechaba que el mandatario y sus aliados contaban con apoyo estadounidense para armar a un grupo de filibusteros que buscaban declarar la República de la Sierra Madre, enviando hombres y armas desde Nueva Orleans hacia Tampico.

Nuevo León mapa 1899 

¿Cómo terminó el intento de independencia de Nuevo León?

Finalmente, el ambicioso plan de Vidaurri llegó a su fin el 25 de septiembre de 1859, cuando fue desconocido como gobernador de Nuevo León y Coahuila y sustituido por Silvestre Aramberri.

Este episodio marcó el cierre de uno de los capítulos más curiosos y menos recordados de la historia del noreste mexicano, dejando claro que, aunque los sueños de independencia eran fuertes, los proyectos nunca lograron consolidarse.

Bandera de la República de Río Grande

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.