Este es el dinosaurio que lleva el nombre de Mauricio Fernández

Más allá de la política y la cultura, el sampetrino también está ligado a un hallazgo científico único: un reptil marino que habitó los mares hace más de 90 años.

El 'dinosaurio' de Mauricio Fernández.Créditos: The Dallas Morning News | Especial
Por
Escrito en TENDENCIA el

Nuevo León.- Tras el fallecimiento de Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García, ha puesto de nuevo en la mira los distintos legados que dejó en vida. 

Más allá de la política y la cultura, el sampetrino también está ligado a un hallazgo científico único: el Mauriciosaurus fernandezi, conocido popularmente como “el dinosaurio de Mauricio Fernández”.

¿Qué es el Mauriciosaurus fernandezi?

Aunque se le conoce como “dinosaurio”, en realidad se trata de un reptil marino que habitó los mares hace aproximadamente 90 millones de años, cuando gran parte del norte de México estaba cubierto por agua. 

Su hallazgo representó un avance para la paleontología mexicana, ya que se trata de un fósil único en su tipo.

Réptil Marino: Mauriciosaurus fernandezi

¿Dónde y cuándo se descubrió este fósil?

El espécimen fue encontrado en 2011 en el municipio de Vallecillo, Nuevo León, una zona reconocida por la riqueza de sus yacimientos fósiles. Lo que llamó la atención de los investigadores fue su extraordinario estado de conservación, ya que no solo se preservaron los huesos, sino también tejidos blandos, algo sumamente raro en los registros fósiles.

Fósil Mauriciosaurus fernandezi |  Créditos:The Dallas Morning News

 Por esta razón, el descubrimiento fue catalogado como un hallazgo de talla internacional.

¿Por qué lleva el nombre de Mauricio Fernández?

En 2017, durante su gestión como alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández Garza presentó oficialmente el fósil ante la comunidad científica. Como reconocimiento, un grupo de paleontólogos europeos decidió bautizarlo con su nombre: el género Mauriciosaurus y la especie fernandezi, en honor a su impulso a la cultura y a su faceta como coleccionista.

En un video difundido en redes sociales, Fernández expresó su orgullo por el homenaje y reveló que en su colección privada había hasta 50 especies nuevas por describirse. 

“Me honraron al ponerle mi nombre. Este fósil está entre los pliosaurios y plesiosaurios. Es el primer registro de su tipo en el mundo”, señaló en aquella ocasión.

Mauricio Fernández 

¿Dónde puedo ver el fósil en honor a Mauricio Fernández?

Actualmente, el ejemplar original se conserva bajo resguardo científico, pero en Monterrey es posible acercarse a su historia. Una réplica del Mauriciosaurus fernandezi se exhibe en el Papalote Museo del Niño Monterrey, junto al famoso “Monstruo de Aramberri”, otro fósil emblemático que coloca a Nuevo León en el mapa mundial de los hallazgos del Cretácico.

De esta forma, el legado de Mauricio Fernández no solo permanece en la política y la cultura, sino también en la historia natural, donde su nombre quedó inmortalizado en una especie prehistórica.
 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.