México.- Los programas sociales del Bienestar están diseñados para ofrecer apoyo económico, y uno de ellos podría darte hasta 40 mil pesos a través de la Tarjeta del Bienestar.
Este apoyo forma parte del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa creada para ayudar a las familias a realizar mejoras significativas en su hogar. Aquí te decimos cómo puedes acceder fácilmente.
¿Cómo funciona el Programa de Mejoramiento de Vivienda Para el Bienestar?
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar no es un apoyo en efectivo, sino un subsidio que se otorga a través de la Tarjeta del Bienestar. Este dinero está destinado exclusivamente a la compra de materiales de construcción o al pago de mano de obra para realizar trabajos de mejora en tu hogar.
Además del pago, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), brindará asistencia técnica a las familias por medio de asambleas comunitarias e informativas para la capacitación sobre técnicas de construcción y recomendaciones para optimizar el apoyo en la remodelación de sus viviendas.
¿Quiénes puedes acceder al apoyo de 40 mil pesos del Bienestar?
- La Secretaría del Bienestar
 - Mujeres jefas de familia.
 - Jóvenes estudiantes.
 - Adultos mayores.
 - Personas con discapacidad.
 - Integrantes de pueblos originarios.
 - Familias que ganan menos de dos salarios mínimos y no tienen acceso a créditos de Infonavit o Fovissste.
 
Importante: Este programa social solo se encuentra disponible para personas que vivan los estados de: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz,
¿Cómo puedo acceder al Programa de Mejoramiento de Vivienda Para el Bienestar?
Debes saber que este programa se otorga mediante un proceso selectivo realizado por la Conavi que seleccionará a los beneficiarios que cumplan con los criterios establecidos en la convocatoria.
Para ello debes acudir a un módulo de registro cuando se publique la convocatoria en tu localidad. Ahí deberás llenar una Cédula de Diagnóstico que servirá para evaluar tu situación y determinar si cumples con los criterios de elegibilidad para el programa.
En tu cita debes presentar documentos indespensables como:
- Acta de Nacimiento
 - Identificación Oficial Vigente (INE o equivalente)
 - CURP actualizado
 - Comprobante de Domicilio (no mayor a tres meses)
 - Comprobante de ingresos o carta de declaración de ingresos
 
