México.- ¿Recibiste una llamada no solicitada desde un número de teléfono internacional? Lo que parece un simple número desconocido podría ser un riesgo cibernético para tu información personal y tu dinero.
En los últimos días, usuarios en redes sociales han reportado un nuevo esquema fraudulento: llamadas provenientes de Estados Unidos o Canadá se están usando para el engaño telefónico, generando una fuerte alerta entre las autoridades y expertos en seguridad digital.
¿Cómo funciona la estafa?
El fraude telefónico arranca con el contacto inicial. Aunque ignorar la llamada es lo más seguro, si contestas, escucharás una grabación automatizada.
El gancho es casi siempre el mismo: el ciberdelincuente asegura que revisó tu perfil profesional o tu CV en alguna bolsa de empleo en línea. De inmediato, te piden que agregues un número a la aplicación de chat WhatsApp. Esta es una táctica básica para que los estafadores eviten el bloqueo de números.
Una vez en WhatsApp, el engaño sigue con una distracción inusual, como pedirte seleccionar una película. Según el periodista Ignacio G. Villaseñor, esta maniobra es pura ingeniería social: busca generar una falsa sensación de confianza antes de mover la conversación a la fase crítica: Telegram.
Los ciberdelincuentes buscan que uses Telegram porque esta plataforma de mensajería les ofrece menos restricciones para manejar enlaces maliciosos y capturas de supuestos pagos, a diferencia de apps más reguladas como WhatsApp.
Prevención: ¿Cómo Evitar Ser Víctima de Fraude Telefónico?
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) comparte una serie de pasos esenciales para evitar caer en una extorsión telefónica o fraude:
- Mantente en comunicación constante con tu familia.
- Modera la información personal y ostentación de bienes que compartes en línea.
- Infórmate sobre este delito digital y platica de él con tus seres queridos.
- Denuncia si crees que has sido víctima o tienes información relevante.
¿Dónde Denunciar el Delito Digital?
En caso de que hayas caído en una extorsión telefónica, debes reportar el delito a las autoridades. Puedes comunicarte a la Policía Federal a través de:
- 088: Línea directa del Centro Nacional de Atención Ciudadana.
- 089: Número para denuncias anónimas, parte de la Estrategia Nacional contra la Extorsión