Monterrey.- El 15 de septiembre se acerca y Monterrey se prepara para celebrar las fiestas patrias con música, comida y tradiciones mexicanas. Para quienes buscan disfrutar de la jornada al máximo, conocer los mejores lugares para festejar es clave.
Desde plazas y restaurantes hasta eventos al aire libre, estas opciones te permitirán vivir la independencia de México con todo el ambiente festivo. ¡Sigue leyendo!
El Asador del Cabrito
En la sección de restaurantes, este lugar ofrecerá una experiencia especial con una fiesta mexicana. Por $799 pesos por persona (sin incluir bebidas y con un mínimo de cuatro comensales por mesa), el restaurante ofrecerá una cena de cuatro tiempos que incluye un menú 100% mexicano: pozole, flautas, enchiladas, y su icónica parrillada de carne y cabrito.
Además, la velada estará amenizada con música en vivo, show de mariachi y un premio al atuendo más mexicano, por lo que se recomienda reservar con anticipación.
Lugar: Ignacio Zaragoza 142-Sur, Centro, 64000 Monterrey, N.L.
Te podría interesar
Bar 90s Club
El 90s Night Club se une a las celebraciones patrias de Monterrey con una "auténtica noche mexicana" el próximo lunes 15 de septiembre. Ubicado en la avenida Eugenio Garza Sada 2640, el club invita a los asistentes a celebrar el Grito de Independencia en una velada llena de sorpresas.
Para asegurar tu lugar en la fiesta, se pide reservar al número de teléfono 81 1016 7800.
Fiesta Mexicana en la Macroplaza
Como parte de las celebraciones del aniversario de la Independencia de México, el gobierno de Nuevo León festejará en la Macroplaza con un evento masivo y gratuito el próximo 15 de septiembre.
Entre los grupos invitados se esperan:
- Grupo Duelo
- Joss Favela
- Myriam Montemayor
- La Treviñosa Banda Regia
- el Ballet Folklórico Raíces.
De la historia a la tradición: el significado de la fiesta mexicana
Cada 15 de septiembre millones de mexicanos se unen en celebración del Grito de Dolores, el acto que marcó el inicio de la Guerra de Independencia de México. Aunque el hecho histórico ocurrió en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, la tradición dicta que la celebración principal se lleva a cabo la noche anterior.
El Grito de Dolores fue el llamado a las armas que dio el sacerdote Miguel Hidalgo y Costilla en el pueblo de Dolores, Guanajuato. Con este acto, Hidalgo incitó al pueblo a levantarse contra el dominio español, iniciando un movimiento que culminaría con la Independencia de México.
Hoy en día, el Grito es un acto patriótico que se replica en todo el país donde el 15 de septiembre por la noche, el Presidente de la República sale al balcón del Palacio Nacional en la Ciudad de México para rendir homenaje al Grito original, ondeando la bandera y nombrando a los héroes de la Independencia. Gobernadores y alcaldes hacen lo mismo en sus respectivas ciudades.
No obstante, dicha celebración es una verdadera fiesta nacional, acompañada de música de mariachi, fuegos artificiales, bailes tradicionales y comida mexicana como pozole, chiles en nogada y tamales, convirtiéndose en un símbolo de orgullo y unidad para todos los mexicanos.