Cardiff. – El cadáver de un animal de grandes proporciones fue hallado recientemente en una playa de Gales, lo que dejó atónitos a los visitantes del lugar.
El hallazgo ocurrió el pasado miércoles 3 de septiembre en la arena de la playa de Cefn Sidan, en Pembrey, Carmarthenshire.
Ahí, una persona que paseaba dijo, convencido, que se trataba de una ballena que había llegado a la costa, sin embargo aún no se determina oficialmente a qué especie pertenecen estos restos.
De hecho, se prevé que la criatura sea analizada por expertos marinos para determinar todas las incógnitas que hay alrededor de este animal, incluyendo la causa de su muerte.
La playa de Cefn Sidan es una de las más largas del país, lo que la convierte en una zona ideal para familias y turistas que desean salirse de la rutina.
Te podría interesar
En Gales ya se han presentado casos de ballenas varadas, mismas que por lo general presentan desnutrición o ciertas afectaciones derivadas por la contaminación.
Se registran 92 casos de ballenas varadas en Baja California Sur
Desde diciembre de 2024 al mes de abril de 2025, la NOAA Fisheries aseguró que se tienen registrados 92 casos de ballenas varadas en Baja California Sur, esto dentro de la última temporada de reproducción de estos ejemplares.
De acuerdo a Francisco?Javier Gómez Díaz, director del Museo de la Ballena en La Paz y miembro activo de la Red de Varamientos de Baja California Sur, no hay indicios de intervención humana en estas ballenas varadas.
Precisó que muchas de ellas, probablemente, murieron en altamar y sus cuerpos fue arrastrados por las corrientes costeras.
Los registros también mencionan que hay una drástica disminución en el número de los avistamientos de ballena gris, mismo caso con nacimientos.
En cambio se ha obtenido un incremento preocupante de ejemplares en condiciones corporales distintas, por ejemplo, animales delgados y con reservas de grasa tan desnutridas que, en ocasiones, los huesos se marcan bajo la piel.
Los expertos han sugerido que la disminución de alimento en el Ártico a causa de la pérdida del hielo marino ha provocado el debilitamiento y la eventual muerte de las ballenas, ello sumado a los cambios en la temperatura del agua.