Monterrey.- ¿Sabías que puedes proteger tu casa de las serpientes mientras embelleces tu jardín? Algunas plantas emiten olores y texturas que resultan sumamente desagradables para las serpientes, forzándolas a buscar refugio en otro lugar.
Con estas cinco opciones que te brindamos, tu jardín se convertirá en una barrera natural y hermosa contra estos visitantes no deseados.
Hierba Gatera (Nepeta cataria)
Su nombre común se debe al efecto que tiene en la mayoría de los gatos. La planta contiene un aceite volátil llamado nepetalactona, que imita las feromonas de los gatos que cuando los gatos huelen o ingieren la planta puede provocar una respuesta de euforia, como rodar, frotarse, maullar o volverse juguetones y muy activos.
Sin embargo, un estudio publicado en Current Biology destaca que el componente activo de la hierba gatera sirve como ahuyentador de serpientes. Esta planta activa un receptor químico que causa sensaciones de dolor o picazón para dichos reptiles.
Caléndula (Calendula officinalis)
Además de su vibrante belleza, la caléndula se ha ganado un lugar en muchos jardines por una razón muy práctica: emite un aroma que actúa como un repelente natural para las serpientes.
Según investigaciones de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), esta planta contiene monoterpenos y otros compuestos activos que han demostrado tener propiedades insecticidas y repelentes. El olor que nosotros consideramos agradable, es detectado por las serpientes como una señal de peligro, disuadiéndolas de acercarse a las zonas donde la caléndula está plantada.
Ruda (Ruta graveolens)
Conocida por su aroma distintivo, la ruda es una planta que las serpientes prefieren evitar. Su olor, particularmente fuerte y desagradable para estos reptiles, la convierte en un repelente natural ideal para jardines.
Según los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), la ruda contiene alcaloides y furanocumarinas, que son compuestos activos responsables de sus intensas propiedades aromáticas y medicinales. Estos mismos componentes, que le confieren efectos antibacterianos y antiinflamatorios, son los que contribuyen a su efectividad para mantener alejadas a las serpientes de las zonas donde se cultiva.
Albahaca (Ocimum basilicum)
El aceite esencial de albahaca contiene compuestos naturales como monoterpenos y sesquiterpenos, que han sido estudiados por sus propiedades repelentes. Un estudio publicado por la plataforma ResearchGate ha demostrado que estos componentes tienen una fuerte actividad repelente contra ciertos insectos, y es por esta misma cualidad aromática que se cree que también pueden ayudar a ahuyentar a las serpientes.
Mirto Limón (Backhousia citriodora)
El mirto limón, un arbusto de hojas aromáticas, emite un intenso olor cítrico que es especialmente desagradable para las serpientes. Esta característica lo convierte en una solución natural para mantener a estos reptiles alejados de tu jardín. Además de su propiedad repelente, el mirto limón es una adición muy valiosa para cualquier espacio verde, ya que su aroma fresco y vibrante ayuda a aromatizar y perfumar el ambiente de manera natural.