México.- ¿Te imaginas el Cerro de la Silla, la Macroplaza y el Parque Fundidora en versión Springfield? Con ayuda de la inteligencia artificial ahora podemos darnos una idea como se vería la ciudad con casas amarillas, tejados coloridos y la divertida estética de la famosa caricatura.
Monterrey al estilo Springfiel
El majestuoso Cerro de la Silla aparece como una serie de colinas redondeadas, dibujadas con líneas simples y un color anaranjado-marrón que evoca directamente las montañas que se ven de fondo en Springfield. La IA muestra las casas de las colonias son casi idénticas, con techos de dos aguas y pequeños jardines, justo como las de la calle de Homero.
Paseo Santa Lucia
Monterrey no sería lo mismo sin el emblemático Paseo Santa Lucía, ese río artificial que cada fin de semana se convierte en punto de reunión para miles de familias. La inteligencia artificial ha logrado capturar la esencia de este popular destino, recreándolo en una postal nocturna al más puro estilo de Los Simpson.
La imagen muestra el parque adornado con sus características luces bajo los árboles, creando esa atmósfera mágica de una cálida noche de verano en la ciudad.
Te podría interesar
El Obispado
La icónica vista del Cerro del Obispado también recibió su toque Simpson. La inteligencia artificial lo plasmó con ese diseño característico de la caricatura, fusionando su forma original con la estética animada. Lo más notable es que, en la cima, la bandera de México fue reemplazada por una versión animada y única de la bandera de Nuevo León, ondeando orgullosa en lo más alto.
La Presa la Boca
Al sur de Monterrey, la popular Presa La Boca y su animado malecón también cobraron vida al estilo de Los Simpson. La inteligencia artificial reveló un escenario donde este emblemático destino seguiría siendo un punto de encuentro para turistas, con la inconfundible vista hacia las montañas de Nuevo León.
Sin embargo, en esta versión caricaturizada, las típicas embarcaciones que adornan la orilla de la presa son reemplazadas por algunas casas, evocando el característico paisaje suburbano de Springfield alrededor del lago.
El Arco de la Independencia
La IA lo reimaginó con esas líneas gruesas y un colorido vibrante característico de la serie, manteniendo su imponente estructura de piedra y sus águilas vigilantes. La estatua de la Victoria en la parte superior se mantiene majestuosa, mientras los coches amarillos circulan por una avenida con tiendas incluso un popular OXXO muy al estilo Springfield.
¿Quién creó a Los Simpson?
La serie fue creada por Matt Groening, y sus primeras apariciones fueron como cortos animados en el programa The Tracey Ullman Show, a partir de 1987.
El éxito fue tal que, dos años después, la familia amarilla tuvo su propio show de media hora, con su primer episodio emitido el 17 de diciembre de 1989. Desde entonces, se ha convertido en la serie animada estadounidense de mayor duración en la historia y en un fenómeno cultural global.