Monterrey.- Las intensas lluvias en Monterrey y municipios de Nuevo León no solo ponen en riesgo la movilidad, también tu bolsillo. Durante una inundación como las presentadas recientemente en el estado muchos conductores desconocen que un simple error puede hacer que su seguro no cubra los daños.
Evitar este descuido puede marcar la diferencia entre recibir la indemnización completa o perderla por completo. Aquí te explicamos cómo puedes evitarla.
¿Cuándo el seguro cubre daño por inundación?
De acuerdo con Javier 'El Agente de Seguros', un creador de contenido de TikTok, uno de los errores más graves que los conductores cometen durante las lluvias es agravar el riesgo. Esto ocurre cuando la persona no evita la zona de inundación, lo que la aseguradora podría interpretar como un acto de negligencia y, por lo tanto, rechazar la cobertura del siniestro.
El experto explica que el seguro de auto es válido cuando el conductor es tomado por sorpresa, es decir, cuando el nivel del agua comienza a subir de manera inesperada y rápida, dejando al vehículo sin posibilidad de escapar.
¿Qué tipo de seguro de auto cubre daños por inundación?
En general, las pólizas de seguro de auto se dividen en diferentes tipos, y no todas te protegen de los daños causados por el agua. La cobertura por inundación forma parte de los riesgos llamados "fenómenos de la naturaleza".
Te podría interesar
Este tipo de protección se encuentra casi exclusivamente en la cobertura amplia. A diferencia de las pólizas básicas o de responsabilidad civil, la cobertura amplia incluye una sección de daños materiales que ampara tu vehículo ante este tipo de desastres naturales.
¿Qué daños cubre el seguro en una inundación?
Si tu póliza cuenta con cobertura amplia, puedes estar tranquilo. Los seguros cubren una amplia gama de daños causados por el agua, como por ejemplo:
- Daños al motor: Si el agua ingresa al motor, puede provocar daños internos graves que el seguro cubrirá.
- Daños eléctricos: La exposición al agua puede dañar el sistema eléctrico del auto, lo que también está cubierto por la póliza.
- Afectaciones al interior: La tapicería, asientos y alfombras dañadas por el agua son parte de los daños materiales que la aseguradora reparará.
- Golpes y carrocería: Si la corriente de agua arrastró tu auto y lo golpeó contra un poste o escombro, la reparación de la carrocería también está incluida.
- Pérdida total: En casos extremos donde el costo de la reparación supera cierto porcentaje del valor del auto, la aseguradora puede declarar una pérdida total y pagarte el valor comercial de tu vehículo.
Mi auto se inundó: ¿qué debo hacer de inmediato?
Si tu auto sufrió daños por inundación, es fundamental seguir un protocolo de seguridad para que el proceso con tu seguro sea más rápido y efectivo.
- No intentes encender el auto: Lo primero y más importante es no arrancar el motor. Hacerlo podría agravar los daños internos y anular la cobertura de tu seguro.
- Llama a tu aseguradora: Contacta a tu compañía de seguros tan pronto como te encuentres en un lugar seguro. Reporta el incidente y proporciona la ubicación.
- Documenta los daños: Toma fotos y videos del auto y del área donde se inundó. Esta evidencia será crucial para el ajustador y para tu reclamación.
- Sigue las instrucciones del ajustador: Una vez que el ajustador llegue al lugar, él te guiará en los pasos a seguir. No permitas que el auto sea remolcado o reparado sin su autorización.
Recuerda que tener una cobertura amplia es la única garantía de que tu vehículo estará protegido ante el impacto de un fenómeno natural como las inundaciones en cualquier parte de México.