Denuncia Colombia amenaza de invasión por parte de EU

El embajador colombiano en Washington, Daniel García Peña, fue llamado a consultas tras el anuncio de Donald Trump de retirar la ayuda financiera al país.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro sigue criticando a Estados Unidos.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro sigue criticando a Estados Unidos. Créditos: Especial
Por
Escrito en GLOBAL el

Bogotá.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro denunció  una amenaza de invasión de Estados Unidos, y llamó a consultas a su Embajador en Washington tras el anuncio de Donald Trump de retirar la ayuda financiera al país por fomentar la producción de drogas.

Ante la situación, la cancillería colombiana informó en un comunicado que el embajador en Washington, Daniel García Peña, ya se encuentra en Bogotá y en las próximas horas el gobierno informará las decisiones tomadas al respecto.

Las tensiones entre Colombia y su principal socio económico y militar suceden cuando Estados Unidos aumenta la presión sobre el presidente venezolano Nicolás Maduro, cercano a Petro.

Las fuerzas estadunidenses tienen buques de guerra desplegados en el Caribe desde agosto y ha atacado al menos siete embarcaciones que, según afirma Trump sin presentar evidencias, transportaban drogas.

Mientras que el jefe del Pentágono, Pete Hegseth, informó sobre un ataque el 17 de octubre contra una embarcación en aguas internacionales en el que murieron tres supuestos rebeldes de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional (ELN). No presentó pruebas de que la lancha transportara drogas, ni tampoco su vinculación con esa guerrilla.

Petro denunció una violación a la soberanía de aguas nacionales y sostiene que algunas de las víctimas son colombianos pobres.

Washington retiró el mes pasado a Colombia la condición de país aliado en la lucha contra el narcotráfico, una certificación por la que recibía cientos de millones de dólares de Estados Unidos. También revocó la visa a Petro y a varios de sus funcionarios.

Hasta ahora, el país sudamericano era el que más ayuda financiera recibía de Washington, según datos del gobierno estadounidense, con más de 740 millones de dólares desembolsados en 2023, de los cuales más de la mitad estaban destinados a la lucha contra las drogas. 

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.