San Pedro sincronizará mil semáforos a conectar al C2 vial

De acuerdo con Luis Susarrey, la red actual es compleja sincronizar porque está obsoleto.

Semáforo en la zona metropolitana
Semáforo en la zona metropolitana Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Por
Escrito en LOCAL el

San Pedro Garza García.- San Pedro sincronizará mil semáforos de su sistema, para conectarse al nuevo C2 de vialidad que el gobierno municipal tiene programado crear.

El secretario General, Luis Susarrey señaló que la red actual es difícil de sincronizar debido a que está obsoleta, lo que provoca que avenidas como Alfonso Reyes, Vasconcelos, Gómez Morín y Humberto Lobo tengan cruces inmediatos en colores verde y rojo al mismo tiempo.

“Cuando comenzó la administración con el equipo del ingeniero Ponce, sincronizamos a Alfonso Reyes y ahorita ya se desincronizó porque mucho del equipo que tienen los semáforos es muy anticuado y en algunos casos ya está obsoleto”, mencionó.

En este sentido, detalló que son alrededor de 100 los cruces en los que intervendrá el municipio. También, los semáforos irán adhiriéndose gradualmente al Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (Sintram).

Autoridades de San Pedro Garza García | Luis Martínez Leija / ABC Noticias 

“Tenemos alrededor de 100 cruces semaforizados, que más o menos mil semáforos, no tenemos que cambiarlos, el equipo que está nos sirve, pero sí tenemos que invertir en tecnología para sincronizarlos y conectarlos a este C2 de vialidad, es una inversión aproximada de 22 millones de pesos”, dijo.

El Centro de Gestión de Vialidad o “C2 de vialidad” tiene como propósito cumplir como un solo sitio de control para operar la semaforización. El alcalde, Mauricio Fernández, mencionó que estas instalaciones pueden crearse junto a las de un C2 policiaco en la zona del casco.

“Estas construcciones de aquí, les queremos dar uso. Ya se empezó a analizar y espero poderlo concluir, que esté el C2 de movilidad, pero al lado quiero hacer un C2 policiaco, que sea atrás de esa barda, que no hay nada, y luego hay un museíto que tampoco tiene mayor sentido, que puedan ser las oficinas”, indicó.

En tanto, el secretario de Desarrollo Urbano, Fernando Garza Treviño, agregó que este cambio progresivo será a partir de los primeros meses de 2025.