Alcaldes rurales piden a Estado recursos extraordinarios

El munícipe de Sabinas Hidalgo expuso que tanto él como otros colegas llegaron al cargo y se toparon con problemas económicos serios.

Alcaldes acuden a Palacio de Gobierno a pedir recursos extraordinarios
Alcaldes acuden a Palacio de Gobierno a pedir recursos extraordinarios Créditos: Cortesía
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Alcaldes rurales de Nuevo León solicitaron al Poder Ejecutivo recursos para solventar gastos al interior de los municipios.

En el contexto actual donde el presupuesto 2025 está en análisis en el Congreso local, presidentes municipales presentaron en Palacio de Gobierno un escrito dirigido al gobernador Samuel García, y al tesorero general, Carlos Garza, con el fin de pedir dichos apoyos en forma extraordinaria o adelantos en participaciones, según explicó el alcalde de Sabinas Hidalgo, Daniel González.

El edil dijo que los problemas financieros se deben a que los gobiernos municipales tuvieron reiteradamente que intervenir en labores que le corresponde al estado o a la federación.

“Algunos (municipios) llegamos y enfrentamos problemas serios, algunos otros son de reelección y las participaciones han bajado muchísimo, desde un 40 hasta casi un 60 por ciento, y eso está complicando la administración de los gobiernos.

“Nosotros entramos de manera supletoria a cubrir muchas acciones de parte del Gobierno del Estado y Federal, (por ejemplo) en el tema de las carreteras, todos convergemos con carreteras estatales, que están en muy mal estado y tenemos que entrar con personal, asfalto o recursos”, detalló.

Por su parte, la alcaldesa de Parás, Ana Iza Oliveira, puntualizó que faltan depósitos por concretarse en términos del Fondo de Desarrollo Municipal, fuente de recursos que para algunos municipios es de las pocas que tienen a disposición para desarrollar la obra pública. El monto faltante referido es de 2.5 millones de pesos.

“Falta que nos terminen de depositar las últimas prestaciones del Fondo de Desarrollo Municipal, que es lo que utilizamos para hacer obra en el municipio.

“En el caso de Parás, es uno de los únicos fondos que recibimos por parte del gobierno para hacer una obra de gran relevancia”, declaró.

Daniel Carrillo, alcalde de San Nicolás, quien acompañó a los ediles rurales en la entrega del oficio, declaró esperar que lo manifestado en los diálogos para el Paquete Fiscal sea tomado en cuenta.