Inundaciones en Veracruz superan desastre en Texas: Protección Civil NL

De acuerdo con el director de Protección Civil de Nuevo León, en territorio veracruzano se han registrado desbordamientos en al menos siete cuerpos de agua distintos.

Créditos: EFE/ Miguel Victoria
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  Las inundaciones registradas en el norte de Veracruz han alcanzado una magnitud sin precedentes, superando incluso a las que recientemente afectaron al estado de Texas, en Estados Unidos. Así lo reveló Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León, al detallar el despliegue de brigadas y el apoyo humanitario que el gobierno nuevoleonés envió hacia las zonas más afectadas.

De acuerdo con Cavazos, la magnitud del desastre natural en Veracruz es considerablemente mayor que la ocurrida en Texas el pasado 14 de julio, cuando el gobernador del estado, Greg Abbott, dio a conocer un saldo de al menos 131 personas fallecidas en la región de Hill Country y en la región central. También confirmó que, entre las víctimas, se encuentran 70 adultos y 36 niños.

Mientras en el país vecino las labores de rescate se concentraron únicamente en el río Guadalupe, en territorio veracruzano se han registrado desbordamientos en al menos siete cuerpos de agua distintos, lo que ha multiplicado la complejidad de la emergencia.

“La magnitud en Texas solamente era el río Guadalupe; aquí estamos hablando de más de seis o siete ríos en diferentes partes de la zona norte de Veracruz. La magnitud es mucho más grande en cuestión de inundación”, reveló.

El funcionario explicó que el operativo de ayuda se realizará en dos fases: primero se entregarán los víveres recaudados en los centros de acopio instalados en Nuevo León y, posteriormente, se desplegará un grupo especializado de rescatistas en el municipio de Pánuco, desde donde se atenderán comunidades que permanecen incomunicadas.

“En la primera etapa estamos buscando llevar esos víveres a los lugares remotos. Hay muchas comunidades que están incomunicadas, y, en caso de ser necesario, rescatar personas o sacarlas de las comunidades”, señaló Cavazos, al destacar que el trabajo se enfocará en los puntos más críticos. 

El titular de Protección Civil explicó que las labores se desarrollarán bajo protocolos internacionales de rescate, con equipos que se rotarán cada cinco o seis días para mantener la continuidad operativa en las zonas afectadas.

“Tenemos un grupo, siempre llevamos un grupo con los protocolos internacionales, que trabaja de cinco a seis días y luego se cambia por otro grupo durante esos mismos días. Vamos a un punto que es Pánuco y, de ahí, vamos a estar cubriendo ciertas comunidades; insisto, comunidades en la sierra, comunidades que están incomunicadas, que es donde se requiere más este apoyo”, detalló.

Las autoridades de Protección Civil de Nuevo León prevén que los trabajos de apoyo humanitario, rescate y evaluación de daños se mantendrán durante los próximos días, con especial atención en las comunidades serranas y rurales que permanecen aisladas tras el paso de las fuertes lluvias.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.