Ciudad de México.- El ex gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón "El Bronco", fue amparado luego de que un tribunal federal revocara la resolución que lo mantenía vinculado a proceso por presunto abuso de autoridad relacionado con la requisa de la Ecovía.
El Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito determinó que la resolución emitida en 2022 por un juez de control debía ser anulada, tras concluir que la norma en la que se sustentó dicha acusación carece de la precisión jurídica necesaria para sustentar un proceso penal. Con esta decisión, el exmandatario estatal queda libre de esa imputación, al menos en esta etapa.
Los magistrados federales explicaron que el artículo 209, fracción IV, del Código Penal de Nuevo León —base de la acusación— no cumple con el principio de taxatividad, un pilar fundamental del derecho penal que obliga a que las conductas delictivas y sus sanciones estén descritas con claridad y sin ambigüedades.
En la sentencia, el tribunal resolvió modificar el fallo anterior del Juzgado Decimocuarto de Distrito y otorgar el amparo a Rodríguez Calderón. Los integrantes del colegiado ordenaron que el juez local convoque a las partes a una audiencia en la que se deje sin efecto la vinculación a proceso dictada el 11 de abril de 2022 y, en su lugar, se emita un auto de no vinculación.
El órgano colegiado también fijó un plazo de tres días para que las autoridades estatales acaten la resolución. En caso de incumplimiento, advirtieron que se impondría una multa equivalente a 100 unidades de medida y actualización —más de 3 mil 400 pesos— y se podría iniciar un procedimiento por inejecución de sentencia, lo que implicaría consecuencias legales para los funcionarios responsables.
Te podría interesar
Este fallo representa un giro importante en el caso que se originó tras la decisión de la administración de "El Bronco" de intervenir la operación de la Ecovía en octubre de 2016. En aquel entonces, el gobierno estatal argumentó que la empresa concesionaria, Servicio de Transporte Tecno Ecológico, operaba con deficiencias y malos manejos, por lo que asumió el control del sistema de transporte.
Sin embargo, en 2023, una Sala del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León determinó que dicha requisa fue irregular y contraria a la ley, lo que dio pie a procesos judiciales contra el ex mandatario.
En noviembre de 2022, Rodríguez Calderón ya había obtenido beneficios procesales, cuando un juez le retiró la medida de arraigo domiciliario, quedando únicamente obligado a presentarse semanalmente a firmar. Con esta nueva resolución, su situación jurídica se ve aún más favorable.
La defensa del ex gobernador ha sostenido que la actuación de su cliente se apegó a las facultades que tenía como titular del Ejecutivo estatal, mientras que los procesos legales continúan su curso en otras instancias.
