Monterrey.- Cerca de 20 integrantes de los colectivos "Morras Feministas" y "Sororidad Activa" realizaron una protesta en exigencia para que se respete el uso exclusivo de mujeres en el vagón rosa.
La protesta, que comenzó a las 18:00 horas de este jueves, se originó tras la reciente controversia generada por el desalojo de una joven del vagón preferencial para mujeres del Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey, el cual dirige Abraham Vargas, hecho que provocó un amplio debate en redes sociales sobre el respeto y la correcta aplicación de esta medida.
Inicialmente, las mujeres se posicionaron afuera de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro, donde exigieron a las autoridades del Metrorrey realizar lo pertinente para que los hombres no ingresen al vagón rosa.
Posteriormente, el contingente se movilizó a la avenida Cristóbal Colón, donde cerraron la vialidad del carril derecho, generando tráfico en esa importante arteria, para luego bloquear los carriles a la izquierda, provocando embotellamiento en la zona y el enojo de los automovilistas.
Cerca de las 19:30 horas, las mujeres subieron a la estación y cerraron la entrada oriente, por lo que los usuarios debieron ingresar por el acceso poniente. Las inconformes demandaban la presencia de un representante de Metrorrey para plantear sus peticiones, sin embargo, al no recibir respuesta bajaron otra vez a la vialidad y retomaron el bloqueo.
Te podría interesar
Cerca de las 20:30 horas arribó al lugar Sandra Villarreal Arteaga, gerente jurídico de Transparencia Metrorrey, quien dialogó con las manifestantes y se comprometió a recibirlas este viernes a las 11:00 horas en las oficinas ubicadas junto a la estación Cuauhtémoc.
“Mañana las vamos a recibir, escucharemos sus demandas y peticiones para darles trámite y ponerlas en conocimiento de nuestros superiores jerárquicos. Van a ser atendidas y sus solicitudes serán canalizadas”, expresó Villarreal, al afirmar que “Metrorrey, en esta y en cualquier otra situación, está en defensa de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres”.
El colectivo Morras Feministas señaló que la protesta busca visibilizar los riesgos que enfrentan las mujeres en el transporte público y exigir que el gobierno del Estado implemente protocolos más estrictos para garantizar su seguridad.
Además, respaldaron la iniciativa presentada en el Congreso local por la diputada Greta Barra, que propone establecer legalmente la exclusividad del vagón rosa dentro de la Ley de Movilidad Sostenible de Nuevo León.
