Monterrey. - Decenas de maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 del SNTE se encuentran fuera del Palacio de Gobierno en un plantón de 30 horas demandando el incremento del 6.43 por ciento de sus pensiones.
Alrededor de las 12:30 la maestra Lucilda Pérez Salazar, líder de los maestros pensionados, ingresó al Palacio para una reunión en donde se busca llegar a un acuerdo con el objetivo de seguir con las negociaciones junto a las autoridades estatales para llegar al pago completo de sus pensiones, el cual no ha sido otorgado desde hace unos meses.
Los maestros se encuentran en la explanada del Palacio frente al LabNL, en donde cantan consignas para exigir de manera pacífica este incremento.
“Desde el 2024 esperamos el 4 por ciento, del 2025 es el 6.43 por ciento, sabemos que pueden no darnos el diez por ciento pero exigimos que nos den algo,” indicó un maestro.
Aclaración de las exigencias del magistrado
La Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Nuevo León reclama al gobierno del Estado principalmente por el incumplimiento en el pago de incrementos y adeudos a los maestros jubilados y pensionados.
Te podría interesar
El reclamo principal es el pago del 6.43% de incremento retroactivo en las pensiones, un derecho que los maestros jubilados buscan hacer valer.
Los reportes indican que este adeudo, que se arrastra desde hace más de un año, podría ascender a más de 500 millones de pesos para cerca de 14 mil a 15 mil maestros en retiro.
Los maestros argumentan que su derecho al aumento y a la jubilación dinámica (la pensión se ajusta al sueldo de un maestro activo) está respaldado por decisiones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional el Artículo Tercero Transitorio de la Ley del ISSSTELEON de 1993.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.
