Monterrey.- Ante la reactivación del tema del Presupuesto de Nuevo León para 2025 por parte de las distintas bancadas en el Congreso del Estado, el coordinador de los diputados locales de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, aseguró que el asunto avanza y que mantiene comunicación constante con el gobernador Samuel García.
Ante los señalamientos de que sería hasta la próxima semana que pudiera darse una reunión entre representantes de ambos poderes, el líder emecista indicó que será en los próximos días cuando se den los acuerdos.
“He mantenido diálogo con el gobernador sobre el Presupuesto 2025 y vamos por muy buen camino. Espero que en los próximos días tengamos excelentes noticias para los neoleoneses”, expresó Miguel Flores.
“Además, no he dejado de platicar con los coordinadores de todas las bancadas y reconozco que todos queremos llegar a un acuerdo que beneficie a Nuevo León”, señaló.
Flores Serna recordó que la aprobación del Presupuesto 2025 permitirá al Gobierno del Estado concluir obras estratégicas para la entidad.
Te podría interesar
“El Estado ha ejercido el mismo presupuesto desde hace tres años y, aun así, logró arrancar la construcción de nuevas líneas del Metro, construyó el Acueducto Cuchillo II, terminó la Presa Libertad, incorporó más de 2,500 nuevos camiones y Transmetros, entre muchas otras cosas. Entonces, imaginen lo que se podría lograr con un presupuesto aprobado”, detalló Flores.
Asimismo, el coordinador naranja reafirmó que su único objetivo desde su llegada al Congreso local ha sido que a Nuevo León le vaya bien y añadió que seguirá trabajando para lograrlo.
Oposición condiciona aprobación del Presupuesto NL 2025
El coordinador de Morena, Mario Soto, reiteró que Nuevo León necesita un presupuesto para atender las necesidades de la ciudadanía, al estar de acuerdo con la cifra de 5 mil millones de pesos para la deuda, sin embargo, aunque con garantías de que se destine a donde realmente se requiera.
“Lo he dicho, nosotros estaríamos viendo bien un financiamiento de 5 mil millones de pesos, también estaríamos viendo el financiamiento que solicita Agua y Drenaje, para el tema de Monterrey V. Pero siempre y cuando ese recurso vaya etiquetado y destinado a dónde tiene que ir, no podemos aprobar algo que no esté etiquetado”, agregó el legislador morenista.
Por su parte, Javier Caballero, del PRI, sostuvo que debe haber confianza en que el Estado cumpla acuerdos, y no se vuelva a dejar “colgados” a los municipios o no se atiendan los requerimientos de los organismos autónomos y admitió que las coordinaciones siguen negociando los candados para terminar las obras.
"Están pidiendo deuda, pero siempre hemos sido muy críticos que no debemos descuidar lo que ya tenemos, que bueno que estemos pensando en nuevos proyectos, pero ya tenemos una infraestructura actual y no podemos descuidarla, es un caso similar en Agua y Drenaje.