El Cuchillo y Cerro Prieto dejan de recibir escurrimientos en lo que va de marzo

Agua y Drenaje de Monterrey ha optado por suministrar a la población con el líquido extraído de los acuíferos existentes en Nuevo León.

En lo que va del presente mes ni El Cuchillo ni Cerro Prieto han recibido una sola gota de líquido, y a La Boca sólo ha ingresado lo equivalente a un 0.2 por ciento de su capacidad, de acuerdo con la Conagua.
En lo que va del presente mes ni El Cuchillo ni Cerro Prieto han recibido una sola gota de líquido, y a La Boca sólo ha ingresado lo equivalente a un 0.2 por ciento de su capacidad, de acuerdo con la Conagua.Créditos: Dalia Manríquez / ABC Noticias
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- En lo que va del presente mes ni El Cuchillo ni Cerro Prieto han recibido una sola gota de líquido, y a La Boca sólo ha ingresado lo equivalente a un 0.2 por ciento de su capacidad, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Sin embargo, las tres principales presas de Nuevo León se mantienen rebosantes, con un almacenamiento en conjunto del 97 por ciento, según el último reporte del Organismo de Cuenca Río Bravo de la Conagua, correspondiente a las 06:00 horas de este martes.

Cerro Prieto cuenta con un llenado del 113 por ciento, el mayor porcentaje de todos los embalses del noreste. El Cuchillo y La Boca están al 95 y 88 por ciento, respectivamente, reportó el órgano que encabeza Luis Carlos Alatorre.

El mes de febrero cerró con un déficit de precipitaciones del 72 por ciento, lo cual no ha afectado al nivel de las presas, ya que las autoridades han optado por extraer más de los acuíferos que de los embalses, apuntó la semana pasada Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.

Además de suministrar agua a la urbe regia, El Cuchillo está aportando 1.5 metros cúbicos por segundo para el riego desde el 11 de febrero.

En cuanto a gasto público urbano, el acueducto El Cuchillo I suministra 4.3 metros cúbicos por segundo a la ciudad, mientras que El Cuchillo II está apagado desde el 30 de octubre con el fin de ahorrar energía eléctrica durante la temporada de baja demanda hídrica.

“Como tenemos los acuíferos llenos, le estamos bajando a (la extracción de) las presas”, dijo Juan Ignacio Barragán, director de la paraestatal, el pasado 6 de marzo.

Por su parte, de Cerro Prieto se envían a la ciudad tres metros cúbicos por segundo; de La Boca, 0.8 metros cúbicos por segundo.