Monterrey. -Bomberos Nuevo León pidió a las empresas a contar con brigadas anti incendios, esto ante la llegada de una racha de fuertes vientos y temperaturas de hasta los 40 grados, pues destacó que muchas de ellas no cuentan con los protocolos necesarios.
Durante una rueda de prensa convocada de emergencia, el director del patronato, Alejandro Zúñiga, mencionó que estas condiciones meteorológicas elevan al 100 por ciento la probabilidad de incendios, por ello, destacó que los lotes baldíos deben de estar limpios y las empresas deben de contar con las medidas de prevención.
Lo anterior debido a que, durante los incendios presentados el martes pasado, obtuvo seis llamadas de empresas que se encontraban en riesgo y no contaban con las brigadas necesarias para el combate de los siniestros.
“Queremos invitar sobre todo al sector empresarial e industrial a que eleven al máximo sus medidas de prevención y de seguridad y que mantengan de manera permanente sus guardias internas de prevención de incendios, brigadas de combate de incendios.
Te podría interesar
“Voy a omitir la razón social de las empresas o de los grupos empresariales que, algunos de ellos mencionaron que necesitaban el apoyo porque tenían incendios en terrenos baldíos aledaños en sus empresas, nosotros les dijimos que activaran sus brigadas anti incendios y cuál fue nuestra sorpresa, que muchos de los casos nos comentaron que no tenían. Cómo no vas a contar con eso si eres una empresa grande”, dijo Zúñiga.
El director de Bomberos Nuevo León, aseguró que es un requisito básico y obligación de las empresas contar con las medidas de seguridad necesarias, esto para defender y proteger su patrimonio, así como la vida de sus trabajadores.
“Es obligación de ellos, por ley que deban contar con sus medidas de seguridad, con sus redes internas, con su plan de contingencia presente, con su personal capacitado y con sus brigadas internas para la detección de siniestros.
“Totalmente (un requisito básico), por normativa, por cuestión legal, por principios básicos de lógica, de sentido común, por proteger tu patrimonio, por defender la vida de tus trabajadores, simplemente es algo que se debe hacer”, mencionó.
Además, exhortó a Protección Civil del Estado a que inspeccione que este sector empresarial cumpla con las leyes y normas necesarias para su operación diaria.
Actualmente, el patronato cuenta con 150 elementos y 32 unidades divididos en tres turnos y en 14 estaciones del Área Metropolitana de Monterrey, así como 25 voluntarios. De enero a junio es la temporada de incendios, pero marzo es el mes más intenso; Sin embargo, Zúñiga destacó que este año, se adelantó en febrero.
Durante la rueda de prensa también estuvo el director de Protección Civil Monterrey, Daniel Betancourt, quien mencionó que cuentan con 50 elementos divididos en tres turnos y 10 unidades.