Diputados locales piden combatir proliferación de cigarros 'piratas'

Luego de que se diera a conocer que marcas como Marble y Link, tienen un costo al público de $25 y $30 pesos, respectivamente, hasta 70% más baratas que las legales.

Diputados locales piden combatir proliferación de cigarros “piratas”.
Diputados locales piden combatir proliferación de cigarros “piratas”.Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Diputados del Congreso local llamaron a las autoridades de Monterrey y de la Secretaría de Salud Estatal a implementar tanto campañas de prevención, como también de inspección, ante la proliferación de venta de los cigarros “piratas” o de contrabando, como publicó ABC Noticias. 

Recientemente, se dio a conocer que marcas como Marble y Link son de las más vendidas, y tienen un costo al público de $25 y $30 pesos, respectivamente, hasta 70% más baratas que las legales; mientras que el precio promedio de las cajetillas convencionales es de $85 pesos. 

Baltazar Martínez, diputado local de Movimiento Ciudadano, dijo que debe actuarse de inmediato, antes de que este problema se salga de control por el riesgo de abrir la puerta al consumo de menores a estos productos, debido a la falta de regulación en su comercio.

Baltazar Martínez. Créditos: Iram Hernández

“Vamos a revisarlo con la Secretaría de Salud y hay compañeros que tienen también buena relación con autoridades del municipio de Monterrey, debe ser un trabajo coordinado y entre más rápido se atienda será más fácil de atacar.

“Muchos de los casos de las adicciones se dan por la facilidad para acceder a las sustancias”, declaró Martínez.   

La diputada panista Itzel Castillo, apuntó que tanto la Salud Estatal junto a las autoridades regias deben aplicar operativos de vigilancia e inspección, y no dejar que unos pocos comerciantes afecten a la salud de los consumidores.

Itzel Castillo. Créditos: Iram Hernández

Ello se debe a que, muchas veces, los compradores ignoran el contenido de estos productos aunado a una eventual procedencia ilegal de los mismos.

“Nos preocupa el tema al ser de competencia municipal por la zona donde se ubican los establecimientos en coordinación con la Secretaría de Salud, para que puedan hacer la vigilancia, inspección, más con estos artículos que son clones que no sabemos ni qué contienen y afectan la salud de los consumidores, y que sancionen en caso de ser necesario”, agregó Castillo.

Cabe señalar que ambas marcas, Marble y Link, son producidas por “U.S. Tobacco de México S.A.”  considerado dentro de la lista emitida desde 2015 por la COFEPRIS, respecto a la alerta sobre cigarros que son comercializados de forma ilegal.

Por separado, la legisladora de la fracción de Morena, Grecia Benavides, consideró preocupante este panorama, toda vez que a nivel federal este tipo de ventas afectan la salud de los ciudadanos, además de que se han impulsado temas como los cigarrillos electrónicos o vapeadores cuya venta está prohibida.

Grecia Benavides. Créditos: Iram Hernández

“Creo también hay que hacer conciencia es importante que se pueda hacer algo para no perjudicar más a la salud de las personas, tiene que haber coordinación, sabemos que no hay suficiente gente para inspeccionar todo y creo que nos hace falta una campaña coordinada para ir erradicando las adicciones, sobre todo de la gente joven”, agregó.