Se registran 170 incendios en Monterrey en medio de tolvaneras y calor

De estos 226 reportes, al menos 10 incendios fueron considerados de gran magnitud.

Créditos: Cortesía.
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Este martes se registraron alrededor de 170 incendios en la ciudad, de los cuales 155 fueron en terrenos baldíos, siendo uno de Santa Catarina en el Parque Stiva de la Carretera a García como el más aparatoso, alcanzando distintas colonias como Viñedos y el Palmar, donde tuvieron que desalojar a vecinos y trabajadores.

De los 170 siniestros, se reportaron al menos 10 incendios de gran magnitud durante el día, siendo el más intenso el que se originó en Santa Catarina y que, debido a la fuerza del viento, se extendió a varias colonias de ese municipio y de García, además del Cerro de las Mitras de lado de San Jerónimo y Cumbres.

Este siniestro en Santa Catarina ocurrió a las 14:40 horas en la carretera a García, a la altura del kilómetro 8 en Santa Catarina, donde un incendio de pastizal se propagó rápidamente hasta alcanzar un corralón cercano y poner en riesgo las instalaciones de empresas del Parque Stiva y otras aledañas.

Ante la amenaza, las autoridades evacuaron a decenas de trabajadores, así como a habitantes de colonias como Viñedos y el Palmar, en Santa Catarina, que desalojaron por su propia cuenta para evitar mayores riesgos mientras los cuerpos de emergencia luchaban contra el fuego, en medio de las complicadas condiciones del viento.

Derivado de este incendio en los límites de Santa Catarina con García, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que, al corte de las 19:00 horas, seis personas acudieron a atención médica a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) Número 64, de los cuales, cinco presentaron datos de intoxicación leve, y uno de intoxicación moderada, por lo que fue trasladado a la clínica número 33.

Ante el siniestro, la empresa Vitro, en García, activó de inmediato sus protocolos de seguridad y desalojó a la totalidad de su personal, garantizando que ningún trabajador resultara afectado, mientras los brigadistas internos de la empresa actuaban con medidas de contención mientras se solicitaba el apoyo de los cuerpos de auxilio.

También en el cerro del Topo Chico un incendio forestal se registró la tarde de este martes, que se extendió hasta la noche, y debido a las condiciones del terreno y el viento dificultaron las labores, por lo que las brigadas tuvieron que detener sus actividades por seguridad y retomarán los esfuerzos este miércoles a partir de las 05:00 horas, para lograr sofocar el siniestro.

En el municipio de Salinas Victoria, tuvieron que cerrar temporalmente la Carretera a Colombia desde el kilómetro 25 a 27 en ambos sentidos debido a fuerte incendio. 

Protección Civil de Nuevo León había anticipado para ABC Noticias que ocurrirían distintos siniestros, por lo que, en coordinación con los cuerpos de rescate, la Brigada Fénix y Bomberos del estado, desplegaron unidades para contener las llamas en los distintos incendios de la entidad y así evitar mayores riesgos para la población.

Otros municipios también enfrentaron múltiples incendios derivados de las ráfagas de viento, donde Monterrey encabezó la lista con 73 reportes de siniestros, seguido por García con 48, Santa Catarina con 33, Escobedo con 40 y Apodaca con 34. Otras localidades como Guadalupe, San Nicolás, San Pedro y Ciénega de Flores también registraron afectaciones menores.

Viento causa estragos

A causa de las ráfagas de viento de entre 50 y 70 kilómetros por hora, se registraron 11 anuncios caídos, 43 árboles derribados, 14 cables en el suelo, 28 cortocircuitos y 11 postes colapsados, pero lo más alarmante fueron los incendios, ya que, se reportaron 20 en fábricas, 155 en lotes baldíos y ocho en ríos.

Las condiciones climáticas adversas, provocadas por la entrada del frente frío número 31, generaron diversos incidentes en la zona metropolitana, con 331 reportes de incendios y daños en la infraestructura, lo que movilizó a los servicios de emergencia.

Por su parte, la Secretaría de Medio Ambiente activó la primera contingencia ambiental del 2025 este martes, lo que alerta a los regios sobre riesgos a la salud por respirar aire sucio y obliga a las empresas a reducir sus emisiones contaminantes, a consecuencia de vientos intensos, polvo proveniente de Texas y Coahuila, y los cientos de incendios.

Las autoridades han exhortado a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas donde el viento aún persiste y podría generar nuevas emergencias.