Monterrey.- Al exigir justicia, más de 80 manifestantes familiares de cinco transportistas, a quienes privaron de su libertad al plantarles evidencia, acudieron al Congreso local para pedir la intervención de los diputados y denunciar un presunto abuso de poder.
Con pancartas en mano demandaron la liberación de los transportistas que presuntamente fueron detenidos por la Guardia Nacional y Fuerza Civil, quienes les sembraron drogas y armamento para realizar su detención en el municipio de Galeana de donde son originarios.
Los manifestantes destacaron que los afectados iban a firmar un contrato de renovación para seguir operando sus labores en la Carretera Interserrana, cuando los detuvieron para una revisión de rutina cuándo viajaban juntos, declaró Jonás Martínez, familiar de los afectados.

“Se traen todas las pruebas donde la misma Guardia Nacional llegó al lugar de los hechos. Tomó fotografías en donde ellos no tenían absolutamente nada de drogas y armas. Se presentaron todas las pruebas reales que se traen del caso, más, sin embargo, pues la juez otorgó que para ella eran nulas”, señaló el vocero.
“Fuerza Civil fueron los que montaron todo esto, no sabemos de dónde venga todo esto, llegan, se los llevan y ni siquiera hicieron el protocolo de una cadena de custodia como se hace normalmente”, señaló el vocero.
Martínez señaló que el 12 de marzo, los transportistas, quienes trabajan sacando los materiales de construcción de la Carretera Interserrana, iban a Saltillo a firmar dicha renovación con el contratista de la empresa, sin embargo, aseguró que ya no pudieron llegar por la intercesión de ambas corporaciones.
Martínez apuntó que los detenidos son: Eliud Pedrosa, Rodolfo Alejandro, Homero Oviedo, José Ismael, Rolando Valsadivar, quienes están actualmente en el Penal de Apodaca.
“Ahorita hablamos con uno de ellos y nos comenta que los trataron mal y que les quitaron el dinero en un rondín que hicieron los custodios (del penal de Apodaca)”, señaló Norma Olivares, madre de uno de los transportistas detenidos.