IMSS Nuevo León recibe 33 nuevas ambulancias

Las nuevas unidades fueron distribuidas de inmediato a unidades médicas de Primero y Segundo Nivel de Atención.

Créditos: Cortesía
Escrito en LOCAL el

Monterrey.-  El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Nuevo León ha recibido y puesto en marcha 33 nuevas ambulancias, reforzando así la atención médica para los derechohabientes en la entidad.

La doctora Miralda Aguilar Patraca, titular del IMSS en el estado, destacó el compromiso de la institución con la modernización y mejora del equipamiento e infraestructura hospitalaria.

Estas unidades forman parte de un total de mil ambulancias enviadas por la Dirección General del IMSS a las 35 representaciones del país y estarán destinadas a reemplazar vehículos anteriores.

Foto: Cortesía

Equipadas con tecnología de última generación, las ambulancias serán asignadas de inmediato a Unidades Médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención, garantizando traslados seguros y oportunos para los pacientes.

El acto simbólico de salida se llevó a cabo en la explanada principal del IMSS en Nuevo León y contó con la presencia de autoridades delegacionales, así como de representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) Sección II Nuevo León.

Foto: Cortesía

¿Qué es el IMSS?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución pública en México encargada de brindar seguridad social a los trabajadores y sus familias. Ofrece servicios de salud, prestaciones económicas (como pensiones y subsidios por incapacidad) y programas de bienestar social.

Es el sistema de salud más grande de México y atiende a millones de derechohabientes, que son las personas afiliadas al instituto a través de su empleo formal o mediante esquemas voluntarios.

Orígenes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nació el 19 de enero de 1943, durante la presidencia de Manuel Ávila Camacho, con el objetivo de brindar protección social a los trabajadores y sus familias.

Su creación fue impulsada por la necesidad de mejorar las condiciones laborales y garantizar el acceso a servicios de salud y seguridad social en un México que estaba en pleno proceso de industrialización. La idea del seguro social ya había sido discutida desde el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-1940), pero fue hasta 1943 que se concretó con la Ley del Seguro Social.