San Nicolás.- Jesús Marcos García, secretario de Movilidad de San Nicolás de los Garza, señaló que seguirán con la aplicación de los operativos regulares al transporte de carga pesada, al apuntar que las autoridades estatales no contemplaron a los municipios en las medidas al paso de los trailers.
Tras encabezar una mesa de diálogo con diputados y representantes de compañías de seguros para avanzar en el retiro de vehículos que participen en “mini-choques”, el funcionario municipal dijo que si bien en el decreto contemplado por el Gobernador se menciona que habrá coordinación con los ayuntamientos, esto no ha sucedido.
El tema ha ocasionado polémica luego de que inicialmente la Secretaría de Movilidad amagó con restringir los horarios de circulación de los trailers foráneos tras la medida impulsada por el Gobernador Samuel García, misma que luego se aseguró sería menos estricta aunado a aplicar descuentos en las cuotas del periférico y otras vías de acceso.
Sin embargo, se dejó sin una instrucción o actuación precisa a las autoridades municipales, quienes hasta el momento, señaló Jesús Marcos García, siguen abiertos al diálogo con las autoridades Estatales ante la medida ya publicada en el Periódico Oficial para sacar a estas unidades de la zona metropolitana.
“Ese es un acuerdo que dictó el Gobierno del Estado en el cual no se establecieron los procedimientos, una coordinación; de hecho, no fue un punto hecho dentro de la mesa, sino una propuesta del gobernador y que en una siguiente reunión no dio más instrucciones de cómo se llevaría dicho acuerdo.
Te podría interesar
“Entonces es algo que tratará de ver él alguna manera de llevarlo a cabo, sin embargo, a los municipios no se nos ha llamado, no se nos ha coordinado, ni se nos ha dado algún tipo de notificación o instrucción sobre el tema, yo creo que porque él mismo sabe que no es el procedimiento jurídico correspondiente”, declaró.
Al ser cuestionado sobre cómo actuará el municipio ante este panorama, reiteró que la publicación no dice nada respecto a la esfera de actuación municipal y agregó que “no hay disposición por parte del Gobierno del Estado para implementar algún tipo de acción”.
“Nosotros seguiremos con las acciones que hemos estado aplicando de forma habitual en el manejo del transporte de carga, pero en ese acuerdo no hay alguna indicación definida y por eso seguiremos de forma habitual actuando”, agregó García.