Monterrey.- Aunque tienen un importante rezago, los diputados locales siguen sin convocar a para reanudar la sesión del Pleno, misma que desde el pasado 30 de abril se mantiene en receso y que se aplicó luego de que se tomaran 15 días de vacaciones de Semana Santa.
Sin embargo, esta situación que se pudiera prolongar hasta la siguiente semana o incluso hasta el 30 de mayo, de acuerdo a fuentes legislativas, a pesar de que los diputados actualmente arrastran más de 1,700 expedientes por desahogar.
Otros de los temas prioritarios que permanecen en el tintero son, la oficialización de la Comisión Ambiental Metropolitana (CAMe), y la homologación de leyes federales como la reforma al Poder Judicial, así como el Registro de Deudores Alimentarios.
Y aunque acordaron aplicar estrategias como la de adjuntar iniciativas que fueran en el mismo sentido en un solo dictamen para aminorar las tareas pendientes, tampoco las comisiones han convocado a ninguna sesión.
Fuentes legislativas señalaron y que la designación del consejero de la judicatura, Carlos Mendoza, o la falta de acuerdos en temas como la homologación de la reforma judicial, han sido factores por los que siguen en receso todos los congresistas.
Te podría interesar
Cabe destacar que de acuerdo a datos de transparencia del Congreso señalan que además de unos 1,700 expedientes de rezago, algunas de las comisiones que menos sesionan también van acumulando los pendientes, entre ellas la de Legislación con 213 y la de Hacienda con al menos 368 asuntos por resolver.
Aunque se dio el nombramiento de una Diputación permanente, esta sigue sin surtir efecto, con lo cual los 42 miembros de esta 77 Legislatura retomen labores hasta el próximo mes de septiembre, cuando inicie el siguiente periodo de sesiones.
Como se recordará, previamente, al autorizarse las dos semanas por Semana Santa, como compensación, los congresistas de todas las fuerzas políticas acordaron extender el periodo de sesiones hasta el 30 de mayo; sin embargo, esto también pudiera quedar como otra promesa incumplida.
“Vamos ampliar el periodo hasta por 30 días, hasta el 30 de mayo, esperemos que podamos ir avanzando y sacando el rezago que tenemos y que podamos irnos antes. Lo vamos ampliar”, señaló el pasado 2 de abril el coordinador de la bancada del PAN y presidente de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri).