Estado va por mujeres para operar transporte público

Cabe señalar, que la problemática no sólo radica en la falta de personal, sino también en la alta rotación de operadores, quienes migran al transporte privado debido a mejores condiciones laborales.

Créditos: Facebook / Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana Nuevo León.
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- Ante el déficit del 50% de operadores en el sistema de transporte público y con el objetivo de mejorar la movilidad en la entidad, el Gobierno del estado de Nuevo León lanzó una nueva estrategia para incorporar a mujeres madres de familia como conductoras de autobuses del sistema Muevoleón. 

A través de una campaña de difusión y capacitación, se busca profesionalizar a este sector y abrir nuevas oportunidades laborales que, además de cubrir la demanda de operadores, promuevan la inclusión y el empoderamiento económico de las mujeres

“Ésta será una nueva campaña que el Gobierno del estado está lanzando, es una estrategia para mitigar el déficit de choferes en transporte público con mujeres, particularmente madres de familia que busquen generar ingresos y tener una estabilidad laboral”, mencionó el Gobierno del estado. 

Créditos; Especial. 

ABC Noticias reveló que actualmente, Nuevo León enfrenta una escasez de más de 7,000 operadores, lo que ha dificultado la puesta en marcha eficiente de las unidades recientemente adquiridas por el Estado. En este contexto, el Gobierno estatal ha identificado la incorporación de mujeres madres de familia como una solución viable y estratégica para enfrentar el déficit. 

A pesar del arribo de 1,500 nuevos autobuses ecológicos, parte de un total de 4,700 camiones verdes comprados o arrendados por el Gobierno estatal, muchas unidades permanecen detenidas por falta de personal capacitado para operarlas. 

“Es el mismo problema que tenemos en toda el Área Metropolitana, de que hay un exceso de demanda de trabajo y no hay choferes”, declaró el secretario de Movilidad del Estado, Hernán Villarreal. 

Cabe señalar, que la problemática no sólo radica en la falta de personal, sino también en la alta rotación de operadores, quienes frecuentemente migran al transporte privado debido a mejores condiciones laborales, lo que ha generado un fenómeno conocido como “pirateo” de operadores por parte de empresas particulares.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.