Monterrey.- El Congreso de Nuevo León llegó a los 40 años de operar con una sede propia, la cual llega con “achaques” y se espera puedan aplicarse mejoras ante las necesidades actuales que presenta su operación.
Entre fallas en los elevadores, falta de accesibilidad universal en algunas zonas y la necesidad de más áreas destinadas a personal administrativo, se realizó una ceremonia para conmemorar la implementación desde 1985 del inmueble ubicado en el cruce de Zaragoza y Matamoros.
Lorena de la Garza, presidenta de la 77 Legislatura, dijo que era más que un edificio, al ser donde se refleja “la voluntad del pueblo”, sin embargo, reconoció que actualmente “ya les queda chico”.
“La verdad es que ya se ve rebasado, es un edificio que ya tiene 40 años, que ha recibido mantenimientos, la verdad mínimos y si hay una necesidad de infraestructura de sobrecargas de luz, el problema del elevador.
“Ha habido varios esfuerzos que incluso por recomendación de Protección Civil se elimina mobiliario y papelería para quitarle peso a este recinto, porque no se diseñó para el volumen de insumos y de personal que se tiene ahorita”, expuso.
Te podría interesar
Pese a esto, reconoció que de momento no se cuenta con un plan definido para aplicar alguna reestructuración al estar pendientes los análisis financieros con una gestión a futuro y solicitar presupuesto al Estado, donde sigue pendiente la propuesta de dar una nueva sede.
Solamente siete legisladores de diferentes bancadas, y empleados, participaron de una ceremonia en el Salón Bicentenario, encabezada por el presidente de la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Constitucionalidad en Nuevo León, Héctor Morales.
El priista destacó que es el primer edificio propio del Congreso, debido a que sus ubicaciones anteriores siempre las tuvo que compartir con el Poder Ejecutivo y el Judicial.
“Este día hemos podido recordar los tres principales recintos que ha tenido el Congreso durante su existencia: El de Morelos y Escobedo en el siglo XIX, el de Palacio de Gobierno en 85 años del siglo XX y este Palacio Legislativo que hoy cumple 40 años”, apuntó.
"Los tres principales recintos que ha tenido el Congreso durante su existencia son: el de Morelos y Escobedo en el Siglo 19: el de Palacio de Gobierno en 85 años del siglo 20 y este Palacio Legislativo que hoy cumple 40 años", añadió Morales.
Por separado, el historiador Abel Moreno, realizó una remembranza del Poder Legislativo en un video desde sus inicios y la importancia que ha tenido en la vida de nuevo León.
Asimismo, el decano de los trabajadores del Congreso y quien empezó sus labores en el viejo recinto del Palacio de Gobierno, Luis Cuevas, destacó los episodios más relevantes desde el 27 de mayo de 1985, cuando quedó instalado en el edificio actual.