IMSS reconoce fraude millonario en pensiones 'infladas'

El instituto reconoce que enfrenta un problema de pensiones ‘infladas’ por medio de ‘coyotes’ y asegura que ya lo combate.

Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.-  El Instituto mexicano del Seguro Social (IMSS) reconoció la existencia de irregularidades en 1,240 casos relacionados con el trámite de pensiones en Nuevo León e hizo un llamado a la población derechohabiente a no exponerse a fraudes o pérdidas patrimoniales al recurrir a intermediarios o gestores. 

“El IMSS reprueba categóricamente cualquier intento de dañar su patrimonio y exhorta a la población a que evite acudir a intermediarios para realizar sus trámites, ya que con ello pone en riesgo su patrimonio y el del Seguro Social”, señala en un comunicado. 

Esto, luego de que una investigación publicada por ABC Noticias evidenciara la operación de una presunta red de corrupción conformada por supuestos abogados expertos en Derecho de la Seguridad Social, quienes ofertan inflar el monto de pensiones utilizando documentación falsa y en complicidad con funcionarios del propio instituto, particularmente en el área de Afiliación y Pensiones, encabezada por Carlos Guillermo Montes Robles. 

En el comunicado el IMSS aclaró que el monto de $97.2 millones de pesos corresponde a recursos recuperados en favor del IMSS y no a pérdidas, ya que esta cifra se deriva de la detección de casos con semanas cotizadas infladas, ocurridos entre 2022 y 2025, en los que la Representación del IMSS en Nuevo León actuó de manera oportuna. 

“De 2022 a 2025, la Representación Nuevo León ha detectado oportunamente 1,240 casos de derechohabientes que presentan irregularidades al momento de certificar sus semanas cotizadas, lo que representa un monto de $97.2 millones de pesos contenidos en favor del instituto”, agrega el documento. 

Desde 2021, el IMSS implementó el Sistema de Certificación de Pensiones, una plataforma tecnológica que permite validar la consistencia del historial laboral de los solicitantes, identificar registros atípicos y asegurar que cada pensión cuente con el debido sustento legal y documental. Y señala que gracias a esta herramienta, el instituto ha logrado intensificar la identificación de irregularidades y fortalecer la prevención de fraudes. 

Finalmente, el IMSS invitó a las personas a realizar sus trámites de manera presencial y gratuita en las unidades de medicina familiar o en las subdelegaciones.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.