Diputados locales esperan resultados de la Comisión Ambiental

Asimismo, pidieron que todas las reuniones de este organismo sean a puertas abiertas y que los ciudadanos tengan el pulso de los avances y acuerdos a los que en su interior se llegan.

Diputados locales esperan resultados de la Comisión Ambiental Metropolitana.
Diputados locales esperan resultados de la Comisión Ambiental Metropolitana.Créditos: Congreso del Estado de Nuevo León
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Al señalar que son acciones que toman tiempo y que ya se han dado primeros pasos, integrantes del Congreso de Nuevo León se pronunciaron por esperar a que la Comisión Ambiental Metropolitana pronto pueda dar resultados.

La diputada del PRI, integrante de la Comisión de Medio Ambiente y presidenta de la de Salud, indicó que son tres meses donde se ha trabajado por parte del Estado, y del Congreso, que han buscado hacer frente a un reto grande como frenar la contaminación.

Asimismo, insistió en que todas las reuniones de este organismo sean a puertas abiertas y los ciudadanos tengan el pulso de los avances y acuerdos a los que en su interior se llegan.

“Yo estoy confiada en que todo lo que se está trabajando en estas mesas, pronto se verán acciones, ya a su vez que estas impacten y den resultado en el área metropolitana. Ya hay figuras similares que se han puesto en otras partes del país que han mejorado sus esquemas.

“Es algo urgente este tema, pero pienso que hay que dar un voto de confianza a los integrantes de la CAMe para ver los resultados que como ciudadanos esperamos y llamar a las autoridades involucradas a que mantengan el objetivo por el que se creó ante los impactos a la salud”, agregó Govea.

Asimismo, la presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y coordinadora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Chapa indicó que, si bien se ha visto voluntad por parte de los integrantes de la CAMe, han faltado resultados, pero se están siguiendo rutas de trabajo.

También apuntó que pareciera que hay muchos temas políticos de las acciones que ahí se revisan, también se están generando acuerdos al estar en vía la certeza jurídica al darle constitución ante el Congreso, lo que pudiera darse próximamente.

Señaló que se ha avanzado en cómo los municipios aplican algunas estrategias contra la contaminación, aunque admitió que hay una falta de los expertos de la materia, pero, por otra parte, se están viendo multas a empresas contaminantes y el nombramiento que la Fiscalía General dé para el Fiscal Ambiental y se emiten sanciones penales.

“Ha sido un tema muy relevante donde no se ha visto un avance muy sustancial y hay que retomar la agenda que existe y que las autoridades de los tres niveles cumplimos para el combate a la contaminación o la regulación de las empresas y el buen sistema del monitoreo ambiental”, agregó Chapa.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.