IMSS anuncia revisiones bimestrales ante los fraudes en pensiones

Tras revelarse una red de corrupción para elevar artificialmente las pensiones, el IMSS implementará un nuevo sistema de revisión bimestral en todo el país para combatir este tipo fraudes.

Créditos: Redes sociales
Por
Escrito en LOCAL el

Nuevo León.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementará nuevas medidas a nivel nacional para combatir los fraudes en pensiones denunciados por ABC Noticias. 

A través de un comunicado emitido desde sus oficinas en Ciudad de México, el instituto que encabeza Zoé Robledo anunció la implementación de un mecanismo inédito de supervisión bimestral en todas las subdelegaciones del país, para constatar el correcto reflejo de semanas cotizadas. 

Las autoridades señalaron que se va a reforzar la supervisión y asegurar la transparencia en los procesos relacionados con pensiones y aseguramiento voluntario. 

Esto luego de que ABC Noticias revelara el 29 de mayo la existencia de una red de corrupción conformada por abogados, gestores conocidos como “coyotes” y empleados del instituto, dedicada a inflar los montos de las pensiones y defraudar al instituto. 

“Es una implementación de un mecanismo de supervisión bimestral por parte de las Jefaturas de Servicio de Afiliación y Cobranza en todas las subdelegaciones del país”, se lee en el documento. 

Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social de la Dirección de Incorporación y Recaudación (DIR) del IMSS, señaló que con estas medidas buscan combatir las redes de corrupción y lograr una transparencia en los procesos de pensiones. 

“Se han habilitado nuevas medidas que serán difundidas próximamente para que las personas afiliadas en la Modalidad 40 y quienes desean afiliarse, lo que facilitará y transparentará los procesos para asegurados y al interior del instituto”, mencionó. 

El titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social indicó que estos nuevos procesos buscan la mejora en la transparencia y eficiencia de los procesos de pensiones. 

“El instituto fortalece su compromiso con una atención ordenada, transparente y eficiente para todas las personas aseguradas en Modalidad 40, así como para quienes inician su trámite de pensión bajo este esquema”, afirmó Alcaraz Prous. 

Este reforzamiento ocurre luego de que ABC Noticias revelara un esquema que intentó estafar al IMSS mediante la falsificación de documentos y manipulación de historiales laborales para inflar las pensiones de derechohabientes. 

La Delegación Regional del IMSS en Nuevo León reconoció que detuvo 1,240 casos relacionados con el trámite de pensiones, y se lograron recuperar $97.2 millones de pesos a favor del instituto.

“De 2022 a 2025, la Representación Nuevo León ha detectado oportunamente 1,240 casos de derechohabientes que presentan irregularidades al momento de certificar sus semanas cotizadas, lo que representa un monto de $97.2 millones de pesos contenidos en favor del instituto”, detalló en un comunicado el IMSS el pasado jueves 29 de mayo. 

El organismo reiteró su política de tolerancia cero ante prácticas irregulares y confirmó que continúa colaborando con las delegaciones y subdelegaciones para garantizar pensiones legítimas. 

“Continuaremos trabajando de forma coordinada con los órganos administrativos desconcentrados y las subdelegaciones del país, con el objetivo de ofrecer seguridad jurídica a quienes desean pensionarse legítimamente y construir una pensión digna”, concluye el comunicado.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.