México.- Ante la creciente ola de fraudes en las pensiones de los beneficiarios del Instituto del Seguro Social, es fundamental que conozcas cuántas semanas cotizadas tienes en tu pensión y evitar un posible desfalco de dinero.
¿Lo mejor? Tú puedes consultar estos datos a tan sólo un clic de distancia. Aquí te presentamos una guía completa para recibir una jubilación segura.
¿Qué son las semanas cotizadas del IMSS y por qué importan para tu jubilación?
Las semanas cotizadas en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) son un registro del tiempo durante el cual un trabajador ha realizado aportaciones al sistema de seguridad social.
Estas son parte fundamental para obtener una pensión al momento de jubilarse y poder acceder a los diversos beneficios como la pensión, atención médica, desempleo, retiros parciales del ahorro para el retiro entre otras prestaciones.
¿Cómo se calculan las semanas cotizadas?
De acuerdo con el portal del Instituto Mexicano del Seguro Social, las semanas cotizadas se obtienen dividiendo el total de días que has trabajado y cotizado entre siete. Si al hacer esta división te sobran más de tres días, el IMSS te los cuenta como una semana adicional completa. Si te sobran tres días o menos, esos días no se consideran para sumar otra semana.
Te podría interesar
¿Cómo puedo saber cuántas semanas cotizadas tengo en el IMSS?
Los trabajadores pueden revisar sus semanas cotizadas a través del sistema digital del IMSS de forma gratuita, para ello es necesario tener a la mano documentos como:
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Número de seguridad social (NSS)
- Correo electrónico
Una vez reunido la documentación necesaria puedes acceder al sitio mediante los siguientes pasos:
- Entra al sitio web del IMSS que te dejamos AQUÍ.
- Da clic en la sección de Semanas Cotizadas o aquí
- Ingresa los datos personales del trabajador
- Revisa el correo electrónico para poder hacer la descarga de la constancia
Por otro lado, los beneficiarios también cuentan con la opción de realizar dicho trámite de manera presencial en la Subdelegación que corresponda, de lunes a viernes en días hábiles del IMSS de 8:00 a 15:30 horas (el correo electrónico será opcional).
Una vez que conozcas tus semanas cotizadas podrás pedir una constancia que avale dicha información y el cual podría ser útil para continuar con tu trámite hacía la jubilación.
¿Qué hacer si hay un error o inconsistencia en tus semanas?
En caso de detectar un error o inconsistencia en las semanas cotizadas en el IMSS, los afiliados pueden acceder a una constancia de aclaración el cual también se puede realizar de manera presencial en una Subdelegación del IMSS o a través del portal digital que te dejamos a continuación.
¿Cómo evitar fraudes en la Pensión del IMSS?
- No aceptes trámites rápidos o "milagrosos".
- No envíes solicitudes de información personal o bancaria por teléfono o correo electrónico
- No aceptes ofertas para "desbloquear" o "liberar" recursos que no te corresponden.
- Realiza tus trámites directamente en el IMSS
- No compartas tu información confidencial como tu NSS, CURP, contraseñas y datos bancarios.
- No aceptes ningún trámite por sentir presión para tomar decisiones rápidas.