¿Cuánto cuesta regularizar una moto en Nuevo León? | Costos y Requisitos

Evita las multas por circular sin documentos en Nuevo León. Estos son los costos de regularización de motocicletas.

Cómo regular una motocicleta en Nuevo León.Créditos: Canva
Por
Escrito en LOCAL el

México.- Con las recientes actualizaciones al reglamento vial para motocicletas en Nuevo León, tener tu moto en regla es más importante que nunca. Evita multas, sanciones y asegura tu tranquilidad al circular. 

Pero, ¿sabes cuánto cuesta regularizar una moto en Nuevo León y qué requisitos necesitas cumplir? Aquí te explicamos toda la información que debes saber para que pongas tu motocicleta al día.

¿Por qué es importante mantener tu motocicleta regularizada?

Más allá de las multas y sanciones económicas, mantener tu motocicleta con la papelería en regla es una protección fundamental para ti como conductor en caso de accidente. Esto no solo facilita los trámites, sino que también ayuda a que la determinación de responsabilidades sea más clara y justa.

Por otro lado, contribuyes a la transparencia y dificultas el uso indebido de las motocicletas, protegiendo así tu patrimonio.

Accidentes de moto | Canva

Entre los documentos que debes tener en regla son: 

  • Tarjeta de circulación 
  • placas
  • Licencia de conducir

¿Cómo registrar una motocicleta nueva en Nuevo León?

Para registrar una motocicleta en Nuevo León deberás realizar tu trámite a través del Instituto de Control Vehicular del Estado. En 2025 los requisitos solicitados para los conductores son: 

  • Factura o, en caso de ser a crédito, presentar la carta factura y una copia de la factura
  • Licencia de conducir tipo M vigente del estado de Nuevo León.

Este trámite tiene un costo de mil 641 pesos e incluye el registro de la unidad y la expedición de placas, según el ICV de Nuevo León. 

Papeles legales | Canva

Importante: En caso de que la motocicleta anteriormente haya tenido dueño y presenta adeudos deberás pagar 792 pesos para que puedas estar al corriente.

Una vez que hayas completado el trámite de regularización, recibirás la Constancia de Registro Vehicular y las placas de tu motocicleta. 

ICV Nuevo León. 

¿Cuánto cuesta tramitar la licencia de motocicleta en Nuevo León?

Además de la documentación de tu moto, hay un documento personal que no puedes olvidar: tu licencia de motociclista. Esta es tu acreditación oficial como conductor de motocicleta, lo que te permite circular legalmente y sin preocupaciones. 

Este tipo de licencia es especial, llamada tipo M, y el cuál  vez tendrás que contar con la autorización municipal por parte de Tránsito del ayuntamiento donde vives. Para obtenerla generalmente se te piden requisitos como: 

  • Una identificación oficial 
  • Un comprobante de domicilio original, con una antigüedad no mayor a tres meses.

El costo de este trámite es de $869 pesos. No obstante, como sugerencia, deberás investigar los requisitos en tu municipio antes de iniciar el proceso.

Motocicletas | Canva 

¿De cuánto es la multa por incumplir la nueva ley de movilidad?

Las personas que incumplan con las normativas vigentes del Estado deberán pagar una multa económica, la cual la mayoría van de los 15 a 20 UMAS. Es decir, mil 697 hasta los  2 mil 262 pesos mexicanos.

Importante: Todos los motociclistas deberán portar la documentación necesaria y en regla como: licencia de conducir (Tipo motociclista),  placa y tarjeta de circulación. 

En caso de no portar con la documentación incompleta o no vigente, también podrían ser acreedores de una multa extra que dependerá del tipo de documento. Por ejemplo, el costo de la multa por circular sin tu identificación vehicular (placas) es de 10 mil 857 a 16 mil 285.5 pesos.

Tránsito Monterrey | Archivo ABC Noticias

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.