
Monterrey. - Tras el primer día del contraflujo en la avenida Morones Prieto, el municipio de Monterrey analiza la extensión para que inicie desde el municipio de Guadalupe.
Este lunes arrancó este carril reversible emergente, implementada por el ayuntamiento regio, a cargo del alcalde Adrián de la Garza, con el fin de aliviar la carga vehicular que se presenta en la avenida Constitución por los cierres de los carriles exprés.
El director de Seguridad Vial de Monterrey, Emmanuel Acevedo Ojeda informó que, ya se está platicando con la ciudad vecina, cuyo alcalde es Héctor García, para que la medida pueda extenderse desde la avenida Miguel de la Madrid, a la altura del puente Lázaro Cárdenas.
Sin embargo, destacó que, Guadalupe sólo está esperando el visto bueno de la Red Estatal de Autopistas de Nuevo León para que se pueda hacer una abertura del camellón, pero confió en que esta misma semana ya se pueda estar incorporando este tramo.
Actualmente, el carril reversible emergente inicia desde la intersección de la avenida Churubusco, continúa por Morones Prieto y termina en la avenida Venustiano Carranza, sin salidas, ni entradas intermedias.
Te podría interesar
“También estamos en Guadalupe para que ellos puedan extender el reversible e iniciar por Miguel de la Madrid y con el volumen que tenemos más el que tenemos, yo creo que sí podríamos llegar a esta cifra final (1,600 vehículos por hora).
“Guadalupe está revisando ese punto, desde el cruce con el puente Lázaro Cárdenas, ahí sería su incorporación y luego se incorporaría a Monterrey, a la altura de la Gaza de Churubusco. Ya sumando de Guadalupe, serían 13 kilómetros.
“Hoy tuve comunicación con personal de ingeniería vial de Guadalupe y nos dice que están esperando el visto bueno de la REA (Red Estatal de Autopistas de NL), porque es un tramo a cargo de ellos, para poder hacer la abertura del camellón, igual se tardarían un par de días, entonces yo espero que esta misma semana pudiéramos estar incorporando este tramo”, dijo Acevedo.
Además, dio a conocer que se determinó extender el horario hasta las 10:00 horas, iniciando a las 06:30 horas con el ingreso en Churubusco y prolongación Madero. Anteriormente se tenía pensado terminar a las 09:30 horas.
Asimismo, se informó que se confinó el tramo emergente a un solo carril todo el trayecto y no dos como estaba previsto, esto luego de que notaron que se generaban congestionamiento vial en la zona.
Cuando arrancó el carril este lunes, El director de Tránsito de Monterrey, Ricardo González, comentó que, los automovilistas se mostraron confusos tras no saber exactamente donde iniciaba el contraflujo, pero espera que, en los próximos días, esta confusión desaparezca.
“Ahorita la gente un poco mal de conocimiento, a pesar de los medios de comunicación y con el señalamiento provisional que pusimos, están un poco desconcertados, pero yo creo que conforme pasen los días se irá estableciendo mejor este contraflujo.
En el primer día de operaciones en este carril se registró un aforo de mil 587 vehículos en las poco más de tres horas que estuvo instalado.
De acuerdo con el ayuntamiento, este contraflujo, el cual tiene un periodo de prueba de una semana, contará con una longitud de 9.5 km, no habrá posibilidad de entrar o salir del recorrido en puntos intermedios, es sólo para vehículos ligeros (no autobuses, ni camiones) y la velocidad máxima es de 50 km/h.
Los cierres de los carriles exprés en la avenida Constitución iniciaron el pasado 7 de julio y de acuerdo con el gobierno del estado, esto estará hasta el 31 de agosto, pues están aprovechando las vacaciones de verano para avanzar con la construcción de las nuevas líneas 4 y 6 del metro.
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.