Denuncian maestros jubilados a líder sindical por pactar con autoridades

Lucilda Pérez Salazar, dirigente de los trabajadores de la educación retirados advirtió que no aceptarán ningún pacto, simulación o “acuerdo” impuesto por la dirigencia sindical en contra de la voluntad de miles de jubilados.

Lucilda Pérez Salazar, dirigente de los maestros jubilados de la Sección 50.
Lucilda Pérez Salazar, dirigente de los maestros jubilados de la Sección 50. Créditos: Especial
Por
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Maestros jubilados denunciaron que el dirigente sindical de la Sección 50, Juan José Gutiérrez intenta quebrantar el movimiento de los trabajadores de la educación retirados al pretender negociar un bono con el ISSSTELEÓN en sustitución del incremento del 6.43 por ciento a sus jubilaciones.  

“Advertimos: no vamos a aceptar ningún pacto, simulación o “acuerdo” impuesto por la dirigencia sindical en contra de la voluntad de miles de jubilados que hemos sostenido esta lucha desde el principio. Nadie —ni el dirigente del sindicato ni autoridad alguna— tiene facultades para negociar o quebrantar este derecho que nos pertenece”, acusó Lucilda Pérez Salazar, dirigente de los maestros jubilados de la Sección 50.

“(El bono) lo planteó (el líder sindical Juan José Gutiérrez) a varios maestros jubilados de las delegaciones (del sindicato de la sección 50); nada más que el bono se paga una vez y se acabó, y el aumento (del 6.43 por ciento) queda en nuestra pensión para siempre”, subrayó Lucilda Pérez Salazar, dirigente de los trabajadores de la educación retirados, en entrevista para ABC Noticias.

Precisó que son más de 14 mil mentores retirados de la sección 50, a quienes el ISSSTELEÓN adeuda un incremento del 6.43 por ciento a sus jubilaciones desde enero del año pasado, que en conjunto asciende actualmente a más de 525 millones de pesos. 

“No estamos pidiendo favores ni limosnas. Estamos defendiendo un derecho plenamente adquirido, legítimo, moral, legal y construido durante décadas de trabajo y esfuerzo. Reclamamos respeto, justicia y dignidad. Este no es un capricho, es una prestación que nos corresponde por ley”, demandó la lideresa de los maestros retirados de la sección 50.

Pérez Salazar subrayó que los maestros jubilados inconformes de la Sección 50 han realizado 25 manifestaciones masivas, plantones, marchas, cierres de calles, reuniones con autoridades del Gobierno del Estado, Congreso local, ISSSTELEON y Congreso de la Unión, además de que han enviado cartas a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y han reunido miles de firmas, mediante la movilización de miles de jubilados.

“Es importante recordar que este tema había sido prácticamente sepultado por el dirigente de la Sección 50 y por el propio dirigente nacional del SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación), quienes en ningún momento apoyaron nuestra legítima demanda. Sin embargo, la fuerza, dignidad y perseverancia del magisterio jubilado mantuvo viva la llama de la exigencia. ¡Aquí seguimos, de pie!”, declaró.

“Próximamente se realizará una reunión con los directivos del ISSSTELEON. Queremos dejar muy claro que los jubilados no permitiremos que el dirigente de la Sección 50, Juan José Gutiérrez (JuanJo), pretenda negociar a nuestras espaldas, desvirtuando nuestro reclamo y ofreciendo reducciones al 1 o 2 por ciento o intentando sustituirlo por un simple bono”, amenazó.

Lucilda Pérez enfatizó que rechazan de manera contundente cualquier propuesta que no respete el incremento completo del 6.43 por ciento, porque el bono o cualquier otro planteamiento no cuenta con el respaldo ni el consentimiento de los maestros jubilados de la Sección 50.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.