Costos de transporte escolar en NL superan hasta los 4 mil pesos

Autoridades han planteado que el servicio sea obligatorio en la entidad.

Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- Para algunos padres de familia poder pagar un servicio de transporte escolar para sus hijos es una realidad, pero para otros no es posible por el precio en que rondan, pues cuando inicia el ciclo escolar tienen que pagar $4,100 pesos.

El precio que ofrecen es de entre $1,750 pesos y $2,100 pesos al mes para un viaje completo, el cual es llevar a los niños a la escuela desde su domicilio y al terminar las clases llevarlos de regreso.

Además, al iniciar el ciclo se tiene que pagar un seguro de entre $1,800 y $2,000 pesos.

ABC Noticias consultó a servicios de transporte que recorren escuelas y secundarias en el municipio de Monterrey, y constató que los precios dependen de la distancia de la escuela con el domicilio y, de acuerdo con una empresa, el grado también es importante.

Un servicio consultado que acude a primarias como la Club de Leones #5 y #10 cobra $2,100 pesos al mes por un viaje completo a una distancia del domicilio de 20 minutos y $1,600 por medio viaje.

Además, un seguro anual de $2,000 pesos que se debe de pagar en agosto, esto en caso de accidentes. Mientras que otro, que da el servicio a la Secundaria #105, ubicada en la calle Lázaro Cárdenas, en la colonia Emiliano Zapata en el municipio de Monterrey, cobra mensualmente por el viaje completo $1,750 pesos o $1,600 sólo por ida o vuelta.

Así mismo, al iniciar el ciclo escolar cobran un seguro anual de $1,800 pesos, pero cuentan con una promoción, pues mencionan que si contratan cualquiera de los dos servicios (medio o completo) antes del 10 de agosto, se les hará un descuento del 10 por ciento, por lo que al final pagarían $1,620 por el seguro.

Y es que para aminorar el tráfico que se registra cada mañana en las diferentes vialidades de la Zona Metropolitana de Monterrey, el Gobierno del estado había planteado el transporte escolar obligatorio, pero luego modificaron su iniciativa para que las escuelas públicas y privadas presenten un plan de movilidad.

En la iniciativa se establece que cada escuela, principalmente las más de 500 privadas, deberán presentar un plan y será responsabilidad de cada institución la obligatoriedad de implementar el transporte escolar, o bien otra alternativa a fin de que no se haga congestionamiento vial.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.