Advierten de temperaturas superiores a los 43 grados para NL, ¿A partir de cuándo?

Además de las altas temperaturas, Conagua también pronosticó escasez de lluvia para el estado.

Además del calor intenso se estima una disminución de lluvia.
Además del calor intenso se estima una disminución de lluvia. Créditos: Canva
Escrito en LOCAL el

Monterrey.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, para los meses de julio, agosto y septiembre de 2025 se pronostica un escenario climático con temperaturas superiores al promedio histórico y una considerable disminución en las lluvias en Nuevo León.

De acuerdo con los modelos de pronóstico más recientes, las temperaturas máximas podrían superar los 43 grados Celsius en algunas zonas, particularmente en el sur del estado, donde se esperan anomalías térmicas de 2 a 3 grados Celsius por arriba del promedio.

 La información compartida a través del Organismo de Cuenca Río Bravo de la dependencia federal, también señaló que, para las regiones norte, centro y oriente, el incremento estimado es de entre 0.5 y 2 grados Celsius.

En el Área Metropolitana de Monterrey, donde el promedio histórico de temperatura máxima es de 35.8 °C en julio y 36 °C en agosto, se anticipan registros aún más elevados, lo que podría agravar las condiciones de calor extremo para la población.

Respecto a las precipitaciones, Nuevo León presenta un déficit del 24% en lo que va del año, con 176.4 milímetros acumulados de enero a junio, frente a los 239.6 mm del promedio histórico para ese periodo.

El pronóstico trimestral de lluvias indica una tendencia a la baja: en julio se prevén 51.2 mm, con un déficit del 24%; en agosto 53.6 mm, un 33% menos que lo habitual; y en septiembre 103.1 mm, con un déficit del 35% respecto al promedio histórico.

Conagua hizo un llamado a la población, así como a los sectores agrícola e industrial, a hacer un uso responsable y racional del agua ante el riesgo de una mayor presión sobre los recursos hídricos del estado.

Finalmente, la dependencia recordó que las condiciones pueden cambiar ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos extremos, por lo que recomendó mantenerse informado a través de los boletines oficiales del Servicio Meteorológico Nacional.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.