Maestros jubilados demandan aumento a pensiones en Palacio de Gobierno

Según la vocera Lucilda Pérez, el gremio quejoso padece una deuda de alrededor 400 millones de pesos.

Escrito en LOCAL el

Monterrey. - Cerca de 200 maestros jubilados y pensionados de la Sección 50 encabezaron un plantón en el Palacio de Gobierno, demandando que se les entregue el aumento de 6.43 por ciento a sus pensiones, mismo que les adeudan desde enero del 2024.

De modo pacífico, los docentes retirados exigieron una audiencia con el gobernador Samuel García o con el secretario General de Gobierno Miguel “Mike” Flores, al señalar que cerca de 14 mil pensionados y jubilados del sistema educativo estatal padecen una deuda de alrededor de 400 millones de pesos, indicó la vocera Lucilda Pérez Salazar.

Acompañada de los manifestantes y de la diputada local del PT, Guadalupe Rodríguez, dijo que están abiertos a negociar para que el tema se solucione.

Pese al extremo calor, los afectados llegaron cargando lonas, mantas, megáfonos y hasta sillas para sentarse.

También llevaron botellas de agua para hidratarse, además de sus medicamentos por los problemas de salud que aquejan.

Los maestros esperan que se acepte una comitiva para que puedan plantear las necesidades actuales de este gremio.

Se dispara retiro laboral en Nuevo León: Más de 4 mil 200 jubilados en el primer trimestre

Ante un contexto de incertidumbre económica y debilidad en el mercado laboral, el número de trabajadores que decidieron dejar su empleo para iniciar trámites de pensión, jubilación o retiro se disparó en el primer trimestre de 2025, alcanzando niveles no vistos desde hace más de una década.

Un análisis de Coparmex Nuevo León, basado en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, revela que a nivel nacional, 55 mil 091 personas abandonaron su empleo por motivos de pensión, jubilación o retiro, lo que representa un incremento del 47% respecto al mismo periodo de 2024. Es la cifra más alta desde el segundo trimestre de 2008.

En total, durante el primer trimestre del año, 675 mil 952 trabajadores en el país dejaron su empleo por distintas razones, apenas un 3% más que en el mismo lapso del año pasado. Sin embargo, destaca el repunte en el segmento de quienes lo hicieron para retirarse de la vida laboral.

Nuevo León se posicionó como el tercer estado del país con más trabajadores que dejaron su empleo para jubilarse, solo por debajo del Estado de México y la Ciudad de México. En el primer trimestre del año, 4 mil 212 personas en Nuevo León iniciaron su retiro laboral, lo que representa un aumento del 8% respecto al mismo periodo del 2024 y la cifra más alta registrada desde el cuarto trimestre de 2005.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.