Monterrey. - Con un presupuesto estimado en 20 millones de pesos, dependiendo de lo que arroje la licitación, diputados del Congreso local justificaron la próxima adquisición de 45 vehículos y tres camionetas nuevas para su uso y del personal administrativo.
Al señalar que hay unidades anteriores al 2017 y hasta 2012, legisladores de distintas bancadas indicaron que se está invirtiendo más en reparaciones y mantenimientos que lo que se pudiera invertir en las unidades recientes.
La coordinación del PAN indicó que ante este panorama, sacarán 25 vehículos de circulación, acuerdo que se tomó previamente desde la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI).
El costo sería de alrededor de 444 mil 444 pesos por auto, de los carros destinados a los diputados, además de indicar que los del personal administrativo son modelos 2008 y 2007 ya muy deteriorados.
“Tenemos vehículos muy viejos los últimos que se compraron fueron 21 Prius (Toyota) en situación masiva que fueron 21, pero con algunas bajas.
Te podría interesar
"Hoy tenemos 20 prius, un Versa, justamente de una de las pérdidas totales de los prius hace como dos años, y el año pasado se compraron tres por una situación extraordinaria, porque ya no había vehículos para los diputados, prácticamente están usando versas 2014", sostuvo la coordinación panista.
Pese a que hace tres años el Legislativo lanzó una licitación para adquirir coches, esta finalmente no se concretó por la falta de chips y porque los concursantes tendrían que enfrentar sanciones si no se completaban las cantidades y tiempos de entrega.
Al respecto, la coordinadora de la bancada del PRD, Perla Villarreal señaló quien su caso cuenta con un auto Sentra 2017 que se mantiene en gestorías a diario por lo que tenían que hacerle un mantenimiento constantemente.
“Yo creo que ya sale más estarle mintiendo al carro mantenimiento constantemente al carro que ya no da, que a poner cierto tiempo cambio de flotilla cuando un vehículo se unas de la manera en que se tiene que utilizar, yo en mi caso si lo uso bastante.
“Creo que después sale contraproducente seguir con estos automóviles más viejos porque hay que estarle andando un constante mantenimiento. Es un tema que ya se había acordado y debe de fluir para poder acercar todos los apoyos a los distritos del estado”, expuso.
Por su parte, Sandra Pámanes, vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) apuntó que también requiere de esta facilidad para el trabajo de gestorías por parte de los diputados, donde en su caso es un auto modelo 2020.
“De pronto si su mantenimiento y algunas situaciones que se pu3edenn dar, pero bueno dándole el mejor de los usos, sobre todo en atención importante a las familias que esperan el trabajo nuestro y eso es a lo que está dedicado el vehículo”, agregó.
Fuentes legislativas señalaron que existe una calendarización para adquirir los nuevos vehículos, teniendo como fecha límite de la inscripción el 7 de agosto, mientras que el 8 de se hará la junta de aclaraciones y el día 19 del mismo mes la propuesta técnica.
Asimismo, se contempla que el 21 de agosto se dé el fallo técnico, por lo que hasta el próximo 22 de este mes se dé también el fallo definitivo en el proceso de licitación de acuerdo a fuentes legislativas.
Claves:
- 20 millones presupuesto estimado
- 45 vehículos nuevos
- Los vehículos actuales de los diputados son modelos 2012, 2014 y 2017
- 25 se darán de baja
- El personal administrativo tiene autos modelo 2007 y 2008
Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.