Monterrey.- Mañana se reanuda la Diputación Permanente en el Congreso local con miras al segundo año de actividades, que llegará entre “focos rojos” como la lucha por el Presupuesto 2026 y la nueva conformación de las bancadas, luego de la renuncia a Movimiento Ciudadano de la ahora diputada independiente Rocío Montalvo.
De esta manera se empiezan a calentar los motores rumbo al 1 de septiembre, que inicia el nuevo periodo ordinario de sesiones que marca el segundo año constitucional del Congreso, en medio de un importante rezago legislativo.
Así mismo, se tendrá una reconfiguración de la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (Cocri) al darle un lugar ante la bancada independiente de reciente conformación, señalaron fuentes legislativas.
En este nuevo “estira-afloja” por el Paquete Fiscal 2026 entre el Legislativo y el Ejecutivo, en la antesala del Mundial y algunos retrasos en obras como las líneas 4 y 6 del Metro o la carretera Interserrana, se anticipa que el Estado presionará para obtener más financiamiento.
También se pueden sumar a estas diferencias los municipios, que buscarán mejorar sus finanzas y posiblemente también la adquisición de créditos o incluso actualizaciones en los valores catastrales, lo que se reflejaría en aumentos al impuesto predial.
Te podría interesar
Otro aspecto a considerar será el análisis de reformas fundamentales que se busca adaptar en Nuevo León, como la reforma judicial y la reforma en materia de transparencia.
Por otra parte, sigue pendiente el nombramiento del coordinador o coordinadora de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), que si no sucede entre consensos, la bancada pudiera entrar en una crisis de división en los acuerdos internos.
Diputados de NL tendrán 45 autos y 3 camionetas nuevas para uso personal y administrativo
Con un presupuesto estimado en 20 millones de pesos, dependiendo de lo que arroje la licitación, diputados del Congreso local justificaron la próxima adquisición de 45 vehículos y tres camionetas nuevas para su uso y del personal administrativo.
Al señalar que hay unidades anteriores al 2017 y hasta 2012, legisladores de distintas bancadas indicaron que se está invirtiendo más en reparaciones y mantenimientos que lo que se pudiera invertir en las unidades recientes.
La coordinación del PAN indicó que ante este panorama, sacarán 25 vehículos de circulación, acuerdo que se tomó previamente desde la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI).
El costo sería de alrededor de 444 mil 444 pesos por auto, de los carros destinados a los diputados, además de indicar que los del personal administrativo son modelos 2008 y 2007 ya muy deteriorados.