Monterrey.- La activista del Grupo de Las Seis, Liliana Flores Benavides, criticó como una falta de empatía de los diputados de Nuevo León a los ciudadanos la eventual compra de 48 vehículos nuevos por un costo de 20 millones de pesos.
Al decir que los vehículos que tienen actualmente son muy viejos, los miembros del Congreso indicaron que hay 25 vehículos en uso con modelos del 2007 hasta el 2020, en los que gastan más en mantenimientos que lo que costaría renovarlos.
“Me parece una total insensibilidad con la gente que representan, prácticamente quieren un vehículo para cada uno de los 42 diputados y seis para las áreas administrativas del Congreso, lo que es verdaderamente aberrante”, destacó Flores Benavides.
La exlegisladora independiente apuntó que los parlamentarios ganan una dieta muy alta y tienen un bono legislativo que aumentó, con lo que suman percepciones de casi los 200 mil pesos, cuestión que consideró excesiva ante el rezago de trabajo que tienen de casi 2 mil expedientes.
Ante este panorama pidió que los vehículos que requieren mucho mantenimiento se vendan y que, con los recursos, compren autos, aunque en menor cantidad y que justifiquen su uso en apoyo a los ciudadanos y no de manera personal.
Te podría interesar
“Que se compren dos para el PRI, dos para el PAN, uno para el PRD, dos para Morena, dos para MC y uno para el independiente, y así para los partidos con un solo diputado (PVEM y PT).
“Estos serían para las áreas administrativas de cada grupo legislativo, porque cada legislador debe llegar a su trabajo como llegan los trabajadores de esta ciudad: o en transporte público o en sus propios vehículos, y no tenemos por qué brindarles también que cada uno tenga un vehículo”, declaró la activista.
Por separado, Raúl Bolaños, del colectivo Ciudadanos Desconocidos, criticó que, a diferencia de temas legislativos, en esta ocasión los diputados no batallaron para ponerse de acuerdo y tampoco ocuparon consultar a los ciudadanos para hacer gasto de los recursos públicos.
Además, reprochó que mientras los usuarios del transporte urbano viven largas filas y esperas bajo el sol o la lluvia con tarifas que no van acordes a la calidad del servicio, los congresistas vayan a invertir una suma millonaria, por lo que dijo esperar que mínimo les den un uso correcto.
“Si van a apoyar a la ciudadanía, a regresar a los distritos o a brindar algún apoyo para el trabajo diario, que lo informen, pero sería un atentado o una mentada de madre (sic) contra el pueblo que terminen siendo destinados a un uso personal.
“No es justo que uno, como usuario del transporte urbano, esté batallando día y noche, mientras ellos tienen un automóvil ‘gratis’ para su uso personal, pasearse e incluso para llegar a su trabajo, mientras todos los demás lo hacemos por nuestros medios”, agregó Bolaños.