Muere Doña Elodia, mujer que se abrazó a su esposo durante inundaciones de Poza Rica

Hoy, los habitantes de la región, aún afectados por la tragedia, despiden a Elodia Reyes Azuara, recordándola como un símbolo de esperanza en medio de la adversidad.

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Veracruz.-  Elodia Reyes Azuara, conocida como Doña Elodia, la mujer que se volvió símbolo de resistencia al ser captada abrazando a su esposo en medio de la inundación en Poza Rica, falleció este fin de semana.

La imagen de Doña Elodia aferrada a su esposo Hilario, rodeada por las aguas del río Cazones y luchando por sobrevivir, conmovió a miles de personas en el norte de Veracruz, convirtiéndose en un emblema de esperanza para los afectados.

Vecinos y amigos confirmaron la noticia en redes sociales, señalando que su corazón no soportó más.

Durante la madrugada del 10 de octubre, cuando el río se desbordó en las zonas bajas y medias de la ciudad, Doña Elodia estuvo al borde de ahogarse. Su esposo Hilario logró rescatarla, arriesgando su vida entre la corriente, el lodo y los escombros.

En el techo de una vivienda, sobre un compresor de aire acondicionado, se abrazaron, rodeados de destrucción y temor, en una imagen que quedará marcada en la memoria de la región.

En días recientes, Doña Elodia fue ingresada a un hospital debido a una fuerte fiebre, donde finalmente falleció. Su velorio se realizará en Poza Rica, aunque sus restos serán sepultados en Naranjos, municipio cercano a su lugar de origen.

Hoy, los habitantes de la región, aún afectados por la tragedia, despiden a Elodia Reyes Azuara, recordándola como un símbolo de esperanza en medio de la adversidad.

Reportan aparición de gusano cola de rata tras inundaciones en Veracruz

Habitantes de Poza Rica, Veracruz, han reportado la aparición de extraños gusanos entre el lodo que dejó la inundación del pasado 10 de octubre, que dejó 34 personas muertas solamente en este estado de la República.

De acuerdo a las características de este ser, se trataría de gusanos cola de rata cuyo distintivo principal es precisamente su sifón respiratorio que se asemeja a una cola.

Algunas personas que han caminado por las zonas de desastre y que han prestado atención al suelo, han notado a estos invertebrados moviéndose en el área; al mismo tiempo se han preguntado qué significa su aparición y qué consecuencias podría tener esto.

¿Qué son los gusanos cola de rata?

Así se les llama a las larvas inmaduras de ciertas especies de moscas sírfidas, principalmente del género Eristalis.

La larva de la mosca zángano es la más conocida. Estas tienen  un cuerpo cilíndrico y tal y como se mencionó previamente, la característica distintiva de contar con un sifón largo, delgado y retráctil en su extremo posterior, que se asemeja a una cola de rata.

Suscríbete AQUÍ al newsletter ABC Daily y recibe cada mañana las noticias más relevantes de ABC Noticias.