Hospitales privados no asisten a la iniciativa Seguros Justo por presuntas irregularidades

Waldo Fernández, senador por Nuevo León, reveló para ABC Noticias señalo que los hospitales privados estarían cometiendo abusos en contra de los ciudadanos.

Hospitales privados no asisten a la iniciativa Seguros Justo por presuntas irregularidades.
Hospitales privados no asisten a la iniciativa Seguros Justo por presuntas irregularidades.Créditos: Canva
Escrito en NACIONAL el

Ciudad de México.- Waldo Fernández, senador por Nuevo León, fue desairado por la Asociación Nacional de Hospitales Privados (ANHP) y la Asociación Mexicana de Hospitales, quienes no atendieron la convocatoria de la iniciativa Seguros Justos.

Fernández González reveló para ABC Noticias que la conclusión de dicha acción es que los hospitales privados estarían cometiendo abusos en contra de los ciudadanos.

“Se invitó a aseguradoras, se invitó a hospitales y se invitó también a usuarios del sistema de seguro de gastos médicos mayores, pero, pues los hospitales privados no quisieron ir, una de las primeras conclusiones que sale de esto es que los hospitales privados están cometiendo abusos en contra de los ciudadanos”, mencionó.

Mencionó que algunas de las malas prácticas por parte de las instituciones privadas de salud, son los excesivos costos en medicamentos.

“Hay cosas que por temas de salud se deben dirigir los precios, por ejemplo, no hay justificante para que algunos hospitales cobren la medicina hasta 10 veces más de su valor, los hospitales cobran ‘descorche’, aparte de cobrarte la aspirina 10 veces más cara te cobran por abrir la caja de medicamento”, reveló.

Señaló que otra mala práctica es que ingresan a los pacientes a conveniencia, si cuentan con seguro de gastos médicos mayores, los admiten por hospitalización general y no por urgencias para economizar.

“Porque también cuando tú llegas antes de preguntarte qué te pasa que sientes, te preguntan si tienes seguro de gastos médicos, entonces ellos mismos te meten por hospital general porque si te meten por urgencias es más caro, entonces es una práctica abusiva para los usuarios”, dijo.

La iniciativa de Seguros Justos busca garantizar el acceso a los ciudadanos a una póliza de gastos médicos accesible, la cual espera poder dictaminar en el Senado de la República en menos de un mes.

Señala que esta problemática depende de muchos factores, siendo los costos y abusos de los hospitales privados uno de ellos, por lo que indica que buscarán apretar a la iniciativa privada médica.

“Nosotros en esta iniciativa estamos considerando que la podamos dictaminar en 20 o 25 días más, donde buscamos ponerle orden a los hospitales que haya más transparencia, vamos a tener una mesa de trabajo adicional en estos días con los cuatro grupos de aseguradoras y sus representantes, entendemos que es un tema multifactorial, pero hay que empezar por algún lado a poner orden”, finalizó.