Ciudad de México.- Madres de víctimas de feminicidio y familiares de mujeres desaparecidas se congregaron en el Zócalo capitalino para protestar en silencio por la violencia de género, en el marco de la conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Las manifestantes instalaron cruces, lonas y figuras de niñas, cada una acompañada por la fotografía de una víctima de feminicidio.
Las figuras, en su mayoría siluetas de mujeres pintadas de color morado, fueron colocadas como un símbolo de lucha por la igualdad de género, pero también una denuncia de la violencia y desaparición de mujeres en todo México.
A lo largo de la tarde, los transeúntes que cruzaban la plancha de la plaza se detenían momentáneamente, caminando en silencio junto a las figuras.
Caber señalar que tanto hombres como mujeres se unían al acto, saludando a la bandera nacional mientras reflexionaban sobre el dolor y la lucha constante de las familias afectadas por la violencia de género.
Te podría interesar
A pocos metros de la plancha del Zócalo, frente al Palacio Nacional, cientos de mujeres participaron en una manifestación en la que exigieron justicia, visibilidad y el cese de la impunidad que sigue afectando a miles de víctimas en todo el país.
Mientras tanto, las vallas de seguridad separaban a los manifestantes del recinto sede del máximo poder en México.
La protesta pacífica de este viernes se anticipa a lo que será el día más importante de la lucha por los derechos de las mujeres, donde se espera una jornada de marchas y exigencias de justicia en toda la nación.
Padres de Debanhi Escobar van por cuarto peritaje
A casi tres años de la muerte de Debanhi Escobar, sus padres siguen pidiendo a la Fiscalía General de la República (FGR) que el caso de su hija se tipifique como feminicidio, por ello, van por una cuarta opinión.
La joven de 18 años desapareció la madrugada del 9 de abril del 2022 en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo y no fue hasta el 21 de ese mismo mes que fue encontrada muerta en la cisterna de agua del Motel Nueva Castilla.
En entrevista para ABC Noticias, el papá de Debanhi, Mario Escobar, informó que en un mes viajarán a la Ciudad de México para meter un metaperitaje y con ello, la FGR ya pueda tipificar la muerte de la joven como feminicidio, pues pese a las pruebas y las tres autopsias realizadas, la autoridad no lo ha hecho.
Esta cuarta opinión la realizará un doctor especializado en el tema, cuyo nombre no fue proporcionado y el cual está avalado por la Fiscalía.